Prensa.
Senderos de Apure.net.
Via.
Ana Luisa Montoya.
Realizada con éxito y aprovechamiento,
la segunda jornada formativa de Escuela para Familias en la Escuela de
Educación Inicial Pequeños Creativos a través de FUNDAPSICAC y la UPEL IMPM;
como parte del desarrollo de la Línea de Investigación Articulación de la
Escuela-familia-Comunidad y el Proyecto Inclusión, Convivencia y Atención
Individualizada a Niñas y Niños con Necesidades Educativas Especiales para el
presente año escolar 2015-2016.
La segunda jornada formativa estuvo
dirigida a madres, abuelas, nanas, docentes y adultos significativos de niñas y
niños a quienes se brinda atención individualizada a través de la Fundación
Psicoeducativa Creativos en Acción FUNDAPSICAC que funciona en la Escuela de
Educación Inicial Pequeños Creativos y en esta oportunidad se desarrolló el
Taller MANEJO DE CONDUCTAS, en la intención de identificar ciertos
comportamientos que en general se presentan de acuerdo a estímulos y en consecuencia
requieren modificación para que el desempeño y vínculos que sostiene en su
entorno sociocultural: escuela, hogar y comunidad sea mas agradable y armónico,
favorable, beneficioso a un desarrollo integral feliz.
La Facilitadora del Taller la Directora de
la Escuela de Educación Inicial Pequeños Creativos, Especialista Luzmerce
Carolina Loreto de Santana, quien estuvo acompañada del eficiente Equipo de
FUNDAPSICAC y Pequeños Creativos; quien presentó una diversidad de medios
visuales, auditivos, audiovisuales, simulaciones, pictogramas, anécdotas,
lecturas y ejercicios, para vivenciar la modificación de conductas en el hogar,
la escuela y su incidencia en la sociedad; para aprender a convivir con menos
conductas inadecuadas en los niños a través del modelaje y entrenamiento
positivo de nuevas conductas en cooperación con toda la familia, docentes,
especialistas y personas significativas.
Felices y agradecidas por la riqueza
motivacional de madres, abuelas, nanas, docentes y directivos presentes en la
evaluación de la jornada formativa, la cual estuvo centrada en el compromiso de
la escuela y las familias para hacer de la vida de esos pequeños 'angeles,
espacios de amor, comprensión, atención, felicidad y agradecimientos a Pequeños
Creativos, FUNDAPSICAC por las iniciativas de las jornadas en la formación de
las familias. Demos gracias a Dios y a todos por todo
lo vivido. Finalmente recordando los adelantos de la LEY de AUTISMO en la cual
la Sra. Neida Zuleima Padilla Garcia, invitó a formar parte de la comisión
apureña en apoyo a su promulgación. Gracias por leer.