Prensa.
BBC Mundo.
"Estoy en Orlando y yo hice los
disparos".Así es como Omar Mateen hizo saber a los
servicios de emergencias de Orlando, EE.UU., que acababa de abrir fuego en club
gay Pulse, en un tiroteo que finalizó con 49 personas muertas. El Buró Federal
de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) hizo públicaeste lunes una
transcripción parcial de una de las llamadas que Mateen realizó a las
autoridades en la madrugada del 12 de junio, cuando llevó a cabo la masacre más
grave de la historia reciente de EE.UU.
El propio hombre de 29 años, quien murió
abatido por la policía tras atrincherarse durante 3 horas en el club Pulse, fue
quien llamó al número de emergencias 911 y se identificó como un "soldado
islámico", de acuerdo con el FBI. EE.UU.: tres claves que explican por qué
el ataque en Orlando fue tan mortífero
Esta es la transcripción de la primera
llamada registrada en el 911 y que tuvo una duración de 50 segundos:
911: Emergencias 911, esta llamada está
siendo grabada.
Atacante: En el nombre de Dios
misericordioso, el benéfico (habla en árabe)…
911: ¿Qué?
Atacante: Alabado sea Dios y que las
oraciones y la paz estén con el profeta de Dios (habla en árabe). Hago saber
que estoy en Orlando y yo hice los disparos.
911: ¿Cuál es su nombre?
Atacante: Mi nombre es prometo lealtad a
(omitido)…
911: De acuerdo, ¿cuál es su nombre?
Atacante: Prometo lealtad a (omitido)…
que Dios lo proteja (habla en árabe) en nombre de (omitido).
911: De acuerdo, ¿dónde se encuentra?
Atacante: En Orlando
911: ¿En qué parte de Orlando?
Fin de la llamada.
El FBI informó que tanto el nombre de
Mateen y como la persona o grupo al que juró lealtad se omitieron de la transcripción.
Además, señalaron que "por respeto a las víctimas", ni el audio de
esta llamada ni un audio o transcripción de las llamadas de las víctimas al 911
serán publicados.
Sin embargo, el Departamento de Justicia
publicó una transcripción completa de la llamada en la que muestra que Mateen
juró lealtad a Abu Bakr al Baghdadi, líder del autodenominado Estado Islámico.
"Soldado islámico"
Ronald Hopper, agente especial del FBI
en este caso, dijo este lunes que la investigación muestra hasta ahora que Mateen
no fue reclutado por ningún grupo, sino que se "radicalizó" por su
cuenta en Estados Unidos.
"Me hice el muerto para que no me
disparara más": el desgarrador testimonio de un sobreviviente del ataque
de Orlando
"No representa al Islam, sino una
versión pervertida que, en base a lo que sabemos hoy, estuvo inspirada por
asesinos extremistas", declaró Hopper en una rueda de prensa en Orlando.
"Pidió al negociador que le dijera
a Estados Unidos que detenga los bombardeos a Siria e Irak y que por esa razón
estaba 'ahí en ese momento'".
Lo que se sabe de Omar Mateen, el
atacante del club gay de Orlando que mató a 49 personas
Mateen también aseguró que tenía
"algunos vehículos afuera que tienen unas bombas" y dijo que tenía
chalecos explosivos, que describió como del tipo "usado en Francia".
Pero una revisión de los agentes
descartó que hubiera explosivos en el interior del club o en los alrededores,
según el jefe de la policía de Orlando, John Mina.
El jefe de la policía de Orlando, John
Mina (al frente) y el agente del FBI Ronald Hopper (segundo) presentaron una primera
reconstrucción de los hechos.
"En los próximos días, ustedes van
a ver que ocurrirán más acciones de este tipo", amenazó Mateen.
Hopper fue cuestionado sobre los
señalamientos de que el agresor era homosexual o tenía contacto con personas de
la comunidad LGBT, pero el agente del FBI dijo que "no hay ninguna
conclusión hasta el momento".
Cronología de los hechos
El FBI presentó este lunes una
reconstrucción de cómo transcurrieron los minutos después de las 02:00 horas
del 12 de junio, luego de los primeros disparos en el club Pulse.
02:02 El Departamento de Policía de
Orlando (DPO) reportó múltiples disparos en el club nocturno.
02:04 Llegan refuerzos del DPO al lugar.
02:08 Elementos de varias agencias
entran al Pulse para reducir al atacante.
02:18 Equipos de rescate SWAT inician su
operación.
02:35 El agresor hace la primera llamada
al 911 desde el interior del club nocturno.
02:48 Ocurre la primera llamada de
negociación de crisis que dura unos nueve minutos.
03:03 Sucede la segunda llamada de negociación
con una duración de 16 minutos.
03:24 Una tercera llamada de negociación
tiene una duración de tres minutos.
04:21 La policía pudo evacuar a varias
víctimas tras retirar un aire acondicionado de un vestidor.
04:29 Mientras las víctimas eran
rescatadas, el atacante dijo que pondría chalecos con bombas en los rehenes en
15 minutos.
05:02 El equipo SWAT y el de manejo de
equipo riesgosos rompen un muro con explosivos.
05:14 La policía reporta que hay
disparos.
05:15 La policía reporta que el agresor
fue confrontado y abatido.
De acuerdo con la investigación del FBI,
"no hay informes" de que haya habido disparos entre el enfrentamiento
a tiros inicial y el intercambio de disparos final.
La mayoría de las víctimas del Pulse
eran de origen latino.
¿Hubo un mal manejo de crisis?
Desde que ocurrieron los primeros y
últimos disparos, entre las 02:00 y poco después de las 05:00, Mateen mantuvo
retenidas a múltiples personas en el interior del Pulse.
El jefe del Departamento de Policía de
Orlando reconoció que han sido cuestionados por cómo manejaron la crisis, pero
rechazó que las autoridades hayan tenido una actitud pasiva.
Por qué la policía se demoró tres horas
en entrar al club Pulse durante el ataque de Orlando
"Creo que hay una mala percepción
de que no hicimos nada durante las tres horas", explicó el jefe Mina.
"Es absolutamente falso", recalcó.
Destacó que desde los primeros minutos
la policía llegó al lugar y tuvo un intercambio de disparos con el sospechoso.
Los equipos de rescate lograron después
entrar al baño en el que se habían refugiado varias personas y lograron
rescatarlas mientras seguía la negociación para llegar a una solución pacífica
con Mateen.
Cómo es el rifle AR-15, el arma
utilizada en varias de las matanzas colectivas más mortíferas en EE.UU.
Sobre si los agentes pudieron haber
matado a víctimas en el primer ataque con el sospechoso, Mina dijo que eso es
"parte de la investigación". Pero recalcó: "Estos asesinatos son
obra del sospechoso, y solo del sospechoso, según mi opinión".