El
incremento exponencial de la presencia de venezolanos en la red social LinkedIn
motivó la creación de una cuenta empresarial por parte de la Alcaldía de San
Cristóbal. El coordinador social media del organismo anunció que el nuevo
perfil contará con un formato de contenidos diferente al de las otras
comunidades digitales en las que actualmente tiene presencia activa la
institución
Prensa.
Via: ingeniero.carlos@gmail.com
La Alcaldía de San Cristóbal creó un perfil
empresarial en la red social de los profesionales usada por más de 400 millones
de usuarios, en una acción que forma parte de las estrategias en redes
sociales, para brindar nuevos espacios de conexión a los miles de usuarios que
todos los meses visitan los sitios de la institución.
El anuncio lo hizo Carlos Zapata,
coordinador de redes sociales de la Alcaldía de San Cristóbal, quien destacó
que de esta manera se busca cubrir un nicho poco atendido y al mismo tiempo se
responde a una demanda comunicacional de crecimiento exponencial en Venezuela.
“Más de 500 mil personas visitan cada
mes las redes sociales de la Alcaldía, a través de Facebook, Twitter e
Instagram: @GobiernodeSC para realizar consultas, conocer nuestras gestiones y
obtener información. Por ello, asumimos la responsabilidad de seguir abriendo
espacios de conexión, a fin de mejorar aún más la experiencia del usuario”,
dijo.
Sostuvo además que en el caso específico
de LinkedIn se creó el perfil porque “existe una amplia desmanda de conexiones
en el ramo institucional y empresarial, así como convenios e intercambios que
pueden ser potenciados. Pero además, porque lo vemos como una pieza clave en el
fortalecimiento de campañas de concienciación, en branding corporativo y en
fidelización de una audiencia clave: jóvenes y adulto contemporáneo”.
Adelantó Zapata que los usuarios podrán
encontrar información fresca adaptada al ramo empresarial, educativo, de
prevención y laboral que “será de particular interés para los visitantes,
debido a la particular situación venezolana que conduce a los profesionales a hacer
más visible su carrera laboral hacia empresas y medios internacionales”.
Cada vez más venezolanos buscan empleo
en el exterior
Diversas empresas brindan a través de
LinkedIn más de 10 mil vacantes en Venezuela cada mes, por lo que “aunque sólo
un 25% de los más de 430 millones de integrantes de esta red social son
usuarios activos, se trata de una comunidad cada vez más importante”.
Además, dijo Carlos Zapata,
“consideramos de gran relevancia darles a los jóvenes herramientas que les sean
de utilidad para conocer el mercado y lo que éste busca a medida que evoluciona
e innova”. Agregó que “las redes sociales siguen cambiando y debemos entender
el lenguaje de quienes se manejan en ellas: las visitas que recibimos en
Facebook, por ejemplo, provienen de personas cuyas edades oscilan entre los 19
y los 24 años; por eso seguimos rediseñando los contenidos hacia cada público
específico, pues queremos oírlo”.
Por fortuna, dijo el funcionario, “en la
Alcaldía de San Cristóbal contamos con un sólido equipo de prensa que nos
brinda insumos noticiosos de primera calidad todos los días, lo que facilita el
trabajo comunicacional a desarrollar por el personal de redes sociales:
disponemos de excepcional talento humano para la producción audiovisual, el
diseño gráfico, el manejo de comunidades; así como la gestión y el
posicionamiento de contenidos de la web en buscadores”.
Aclaró que basta teclear: Alcaldía de
San Cristóbal en LinkedIn para encontrar el recién creado perfil, a través del
cual se busca atraer a las comunidades digitales de esta importante red social
empresarial, cuyos ingresos anuales superan los 750 millones de dólares.