Prensa.
Senderos de Apure.net.
Via:
Ana Luisa Montoya.
Hoy en el centro de aplicación de la
experiencia docente Escuela de Educación Inicial Bolivariana Simoncito Colegio
de Entrenadores Simoncito se desarrolló una actividad formativa-recreativa de
la Ejecución de Proyectos Educativos de la UPEL Macaro Apure, dirigida a la
articulación escuela-familia-comunidad-instituciones del entorno-medios de
comunicación y redes sociales, con referentes teóricos y procesos
indispensables de una educación participativa, protagónica y cooperativa para
la prevención del maltrato infantil, ausentismo y deserción escolar, juegos
recreativos, lectura y escritura, atención psicoeducativa individualizada,
desde la integración social y articulación de la educación Inicial con la
modalidad Educación Especial.
Toda esta amplio cometido socio
educativo corespondió a las 15 practicantes ejecutantes de proyectos
educativos; quienes trascendieron los espacios de los Simoncitos Comunitarios
de Campo Alegre adscritos al Colegio de Entrenadores Simoncito para vivenciar
una educación en valores y derechos con participación de madres y padres
biológicos, madres integrales de los simoncitos, docentes y directivos,
personal del Equipo de Integración Social de Educación Especial, Equipo de
Recreadores IDENNA, niñas y niños de atención convencional y no convencional.
El Equipo de Integración Social de
Educación Especial, dirigió las orientaciones para la integración de niñas y
niños con necesidades educativas especiales desde el maternal y preescolar, muy
especialmente de los simoncitos La Fe, Mis Bebés 1 y Mis Bebés 2 de la
comunidad Campo Alegre y de la Escuela Entrenadores Simoncito. Vaya hasta ellos
nuestro inmenso agradecimiento por el apoyo: Prof. Luis Ojeda, Profa. Gemma y
Eswin hernández.
En esta oportunidad se da inicio a la
articulación con Educación Especial, para garantizar procesos socioeducativos y
derechos sociales, inclusión y atención psicoeducativa a través de un equipo
interdiscipinario para que las niñas y niños que son diferentes tengan las
mismas oportunidades de una educación en, por y para el amor, el respeto y la
afirmación de la condición humana y la valoración de la diversidad.
Igualmente expresamos agradecimiento al
jóven voluntario de la comunidad Campo Alegre Delvis Manaure, destacado
activista y líder de movimientos sociales de base comunitarios y educativos en,
por y para la diversidad.
Y finalmente las felicitaciones a las
líderes socio educativas, practicantes-ejecutantes de los proyectos educativos
de la UPEL Macaro Apure, futuras profesoras de preescolar, quienes se han
destacado en la gestión de acciones que orientan una educación con, por y para
el amor, la libertad, la soberanía cognitiva, la nerofelicidad y la
investigación desde el imperativo rodrigueano "Aprender Investigando,
Conocer Transformando". Gracias por
leer y apreciar el trabajo hecho con amor y sensibilidad social para
investigar-educar-comunicar-organizar.