Prensa.
Estimulo.com
Fortalecer el puente binacional y la
hermandad para lograr la reanudación en el menor tiempo posible el intercambio
comercial, económico, social, político y cultural, buscaron los mandatarios
regionales que creen en la urgente necesidad de la reapertura fronteriza
Pidiendo a los gobiernos de Venezuela y
Colombia de reanudar en un corto tiempo el paso por los puentes internacionales
que unen al estado Táchira con el departamento Norte de Santander, los
gobernadores de los estados fronterizos, José Gregorio Vielma Mora y William
Villamizar; hicieron un recorrido por los 280 metros de asfalto del tercer
puente internacional que unirá a las poblaciones de San Antonio, Ureña y
Cúcuta.
“Aquí hay una clara intención de ambos
países de garantizar la hermandad. Estamos dejando el pasado atrás, no queremos
que pasen 38 años más para fortalecer el puente y la hermandad, estamos
hablando de volver a tener acuerdos con Colombia, suministrarles de 6 millones
a 12 millones de combustible y –construir- una posible refinería”, precisó
Vielma Mora durante el encuentro con su homólogo colombiano.
Durante el recorrido por la estructura
vial que se encuentra 90% construida, las autoridades de Venezuela y Colombia,
coincidieron en la necesidad de restablecer el intercambio que existen entre
ambas naciones.
Por su parte, Villamizar señaló que el
recorrido por el puente internacional de Tienditas, en el municipio Pedro María
Ureña, es un acto simbólico que se traduce en la necesidad de reabrir la
frontera entre ambas naciones que fue cerrada el 19 agosto de 2015 por decreto
del presidente Nicolás Maduro.
“Esperamos un trabajo en equipo para que
se reactiven las relaciones comerciales, la cultura, el medio ambiente,
controlar el contrabando, para que puedan pasar por los puentes los
medicamentos que necesitan en Venezuela y el agro binacional se impulse”,
señaló.
Trabajan en reabrir paso fronterizo
En las últimas semanas autoridades
binacionales y comisiones de cancillería de Colombia y Venezuela adelantan
reuniones que garanticen la pronta apertura limítrofe.
Durante la última reunión en la frontera
dejaron entre ver que la inauguración del puente binacional sería una buena
oportunidad para reanudar el paso fronterizo y que solo están a la espera de la
reunión entre los mandatarios Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, para fijar
estrategias y una fecha definitiva.
El puente de Tienditas está ubicado
entre Ureña y Cúcuta, comunicará el sector de Villa Silvania con la aldea
Tienditas. Los gobiernos de Venezuela y Colombia, invirtieron 32 millones de
dólares, adicionando a la obra unos 8
millones de dólares, por lo que el monto alcanzó los 40 millones. El acceso al
puente será mucho más amplio y permitirá el paso a unos 10 mil vehículos por
día, lo que evitará congestiones vehiculares.