Trabajadores de
Empresas Polar se activaron con el Plan Garra y se movilizaron simultáneamente
este jueves en varias regiones del país para rechazar públicamente los
atropellos, arbitrariedades y detenciones ilegales de las que aseguran son
víctimas constantes por parte de funcionarios y autoridades oficiales.
Prensa.
Patilla.com
En
la carta dirigida al ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, exponen su situación y
la constante zozobra a la que están siendo sometidos sin ninguna razón ni
justificación. Aseguran que lo único que hacen por el país es trabajar y
producir. “Estos ataques injustificados nos afectan como trabajadores, ya que
nos impiden realizar nuestro trabajo y nos mantienen en permanente zozobra”,
expresaron.
En
Caracas se dirigieron a la sede del Ministerio del Trabajo en Plaza Caracas; y
en Carabobo, Cagua, Maracaibo y Barcelona a las respectivas inspectorías del
Trabajo, donde dejaron una copia de la carta, que cuenta las firmas de
trabajadores de Alimentos Polar, Cervecería Polar y Pepsi-Cola Venezuela de
todo el país.
“En
muchas de nuestras instalaciones en el país se han presentado funcionarios a
amedrentarnos y ejercer presión con una orden imposible de cumplir. Aquí no hay
trabajadores despedidos, están suspendidos porque no hay materia prima para
producir y, en muchos casos, ya se han ido reincorporando progresivamente a sus
labores. Para operar todos al 100%, requerimos materia prima. En menos de un
año, ya van 10 compañeros que han sido detenidos arbitraria e injustamente.
Esto no es justo”, sentenciaron.
Dijeron
que cientos de compañeros son víctimas constantes de todo tipo de amedrentamiento,
que deben dedicar horas de trabajo y quedarse hasta altas horas de la noche
para atender las frecuentes inspecciones donde, en la mayoría de los casos,
también se les han violado sus derechos con agresiones injustificadas.
Aseguraron que Empresas Polar es la única empresa del país que recibe tantas
inspecciones y con tanta frecuencia y en cada una de ellas siempre han
demostrado que hablan con la verdad.
“No
podemos olvidar que el verdadero problema que es la falta de materia prima y
acceso a divisas, razón por la cual hay suspensiones forzosas de trabajadores.
En Empresas Polar continuamos siendo discriminados en el acceso a los dólares
para poder traer materia prima. Esto ha generado que líneas y plantas completas
se paren”, expresaron.
“¿No
es mejor para todos los venezolanos permitirle a Empresas Polar continuar
produciendo, en lugar de perseguirnos?”, se preguntaron. Para finalizar
hicieron un llamado al cese de tantos atropellos y pidieron respeto a quienes
cada día invierten su tiempo en producir y ser parte de la solución. “Esto que
está pasando y nos están haciendo, no puede continuar. Queremos trabajar en
paz”, manifestaron a las afueras de los organismos oficiales.