Prensa.
elcolombiano.com.
Una
buseta quemada en Casanare y cuatro motocicletas incineradas, el transporte
paralizado y el comercio cerrado en Arauca son las primeras consecuencias que
se tienen del paro armado anunciado por la guerrilla del Eln en Arauca, Boyacá,
Casanare, Vichada y Nariño, Norte de Santander y Santander.
Aunque
aún no se tienen identificados los responsables del hecho, la Defensoría del
Pueblo reportó la quema de una buseta afiliada a la empresa Flota Sugamuxi en
la vía que comunica a las poblaciones de La Salina y Yopal, en Casanare.
Las
otras alteraciones al orden público se registraron en el departamento de
Arauca, donde según el ministerio publico en lo que va corrido de este lunes
hay anormalidad en el transporte y el comercio, cuyas actividades están
prácticamente paralizadas a pesar del llamado de las autoridades en hacer caso
omiso a lo anunciado por el Eln.
Así
mismo, se pudo establecer que en la vía que conduce al municipio de Arauquita,
en el sector conocido como El Troncal, el grupo guerrillero atravesó dos
camiones, al parecer cargados con explosivos, suspendiendo el transito por esa
zona.
Por
medio de un comunicado, la gobernación de Arauca confirmó la suspensión de las
clases en las instituciones educativas oficiales luego de que en el municipio
de Saravena, pasadas las 9 de la mañana, hombres armados bajaron a tres mujeres
de sus motocicletas y procedieron a quemarlas, al parecer las afectadas iban con
sus hijos hacia un colegio de la población.
Las
clases estarán interrumpidas por tres días, afectando a más 54 mil estudiantes.
“Luego
de conocerse los hechos presentados en el municipio de Saravena, cuando cuatro
motocicletas fueron incineradas en el casco urbano de esta localidad, propiedad
de madres que transportaban a sus hijos con dirección a los establecimientos
educativos; el mandatario regional resuelve suspender durante tres días las
clases en todas las Instituciones Educativas del Departamento, para garantizar
la seguridad de los menores estudiantes”, cita el comunicado oficial.
Tanto
las autoridades de Arauca como la Defensoría del Pueblo trabajan para poder
trasladar pacientes “que requieren con urgencia diálisis, y no ha sido posible
el tránsito de las ambulancias por las vías del departamento, por lo que el
Ejército Nacional ayudará a movilizar los pacientes para ser atendidos”.
Ricardo
Alvarado Bestene, gobernador de Arauca hizo un llamado al Eln para que
“comprendan que el único camino para lograr la Paz es el dialogo. Y él, como
garante de la ciudadanía, se ofrece como mediador para lograr la paz completa”.