Prensa.
Via Web-Aliada: alpargataviajera.com.ve.
El yoga más que una serie de ejercicios
que ayudan a mejorar la flexibilidad y la concentración, es un estilo de vida.
Eso no los confirmó en amena una entrevista Pamela Sánchez, una talentosa joven
venezolana, profesora de yoga, bailarina de danza contemporánea, árabe,
flamenco y pop, que vive actualmente en la ciudad de Madrid.
Nos encontramos en el Parque El Retiro,
un lugar muy oportuno para hablar del fascinante mundo del yoga. Aquí les dejo
lo que conversamos:
¿Desde cuándo sentiste la inclinación
por el yoga?
Todo comenzó desde pequeña, cuando
empecé con las danzas. Un día mi madre
me invitó a una clase de yoga y quedé encantada con el profesor que era mucho
más flexible, yo pensaba que me iba a ir súper bien porque yo hacía danza y así
empecé con la yoga.
¿Qué relación en hacer yoga y ser
vegetariano?
En la filosofía hindú ellos mantienen
que el vegetarianismo es estar en armonía con el medio ambiente y con los
animales, por eso acostumbran a la comida vegetariana y vegana, pero no es algo
obligado. Siempre te lo dicen cuando tu entras al estilo de vida que es el
yoga, porque es más que una práctica, es un estilo de vida. Ser vegano no tiene
que ver solo con los alimentos que consumes, sino con la ropa que vistes, las
causas que apoyas y los lugares donde vas; porque ser vegano y vas a una
corrida de toros no tiene sentido.
La alimentación tiene que ver mucho con
el yoga, pues si comes carne comida pesada, influye, para hacer yoga debes
alimentarte con comida ligera y sana.
¿Para hacer yoga hay que tener mucha
flexibilidad?
No nada que ver, todo está en la
práctica, con constancia, lo único que hace falta es hacerlo todos los días al
igual que cualquier deporte. Por ejemplo los maratonistas empiezan a correr un
kilometro al primer mes, luego dos km al segundo mes y así van, es igual el
yoga, las tres primeras semanas puedes notar los cambios en la elasticidad, no
hace falta ser muy
flexible desde el principio.
Muchas personas ven al yoga como
streching, pienso que es más que eso verdad
Es cierto, el yoga es más que hacer
ejercicios para la flexibilidad. Aquí en España está muy de moda el Bikram que
es un yoga en calor, te meten en un salón a 45 grados, de hecho ese yoga es
para quemar calorías, porque estas en una sala súper caliente moviéndote
constantemente. Hay yoga para niños, hay yoga para embarazadas que se trabaja
mucho la flexibilidad para abrir las caderas antes del parto y esas cosas, hay
yoga para personas mayores, hay yoga de fuerza, hay yoga para hacer meditaciones,
hay yoga para todos.
¿Cuál yoga enseñas en tus clases?
Yo enseño el hatha yoga que es el más
antiguo y más conocido, dependiendo de los grupos que tengo voy viendo el nivel
de cada grupo, por ejemplo tengo un grupo desde octubre de 2015 y ya se ven los
avances, en comparación a otros grupos, pero como dije en un principio eso va
mejorando con la práctica.
¿Dónde das las clases de yoga?
Para hacer yoga debe llevar una
esterilla, ropa cómoda y muchas ganas. Doy clases en una clínica que queda en
Vista Alegre en Oporto, cerca del metro de Oporto, los lunes y los miércoles,
también doy clases en dos colegios. Y ahora en verano estoy dando clases en
Madrid Rio los domingos a las 11 am, aprovechando el buen clima para dar clases
ahí.