Prensa.
Lider.
Una nueva fecha de las eliminatorias con
miras a la Copa del Mundo Rusia 2018 llenaba de ilusión a Venezuela. Era el
primer encuentro de Rafael Dudamel en eliminatorias como DT del combinado
nacional, pero nada del pasado reciente, donde se incluye una buena actuación
en la Copa América Centenario, evitó la caída por 2-0 contra Colombia en
Barranquilla.
La selección local no perdió tiempo. Al
primer minuto de juego, un ataque generado desde el costado izquierdo por parte
de Luis Fernando Muriel tuvo como protagonista al meta criollo Dani Hernández,
quien desvió el tiro del contrario. La esférica quedó en los pies de Carlos
Bacca, quien habilitó a Macnelly Torres, pero su remate de pierna izquierda se
fue a un costado del arco.
Un par de minutos después, Muriel
repitió, pero su disparo se estrelló en la humanidad del central Wilker Ángel. Recién
llegado el cuarto de hora aparecía Venezuela. Un ataque generado por Juanpi
Añor, Arquímedes Figuera y Roberto Rosales terminó con el disparo manso del
lateral del Málaga, balón tomado con facilidad por David Ospina.
La necesidad de ganar protagonismo
obligó al DT Rafael Dudamel a cambiar a Añor y a Adalberto Peñaranda de banda,
intentando también que el cambio de marca favoreciera la dinámica vinotinto.
La más clara de la Vinotinto llegó a los
33 minutos, cuando un tiro libre cerca de la meta neogranadina fue cobrado por
Añor, uno de los más participativos de la primera mitad. El cobro del volante
obligó a Ospina a mandar la esférica al tiro de esquina. Añor seguía haciendo
daño. Cinco minutos antes del final de la primera parte asistió a un Josef
Martínez que quedaba solo ante Ospina, pero el meta tuvo una reacción milagrosa
al desviar el balón.
En el último suspiro del primer tiempo
cayó el gol local. Una mala lectura por parte de Ángel permitió que Bacca
entrara sin marca al área para habilitar a James. El del Real Madrid definió de
pierna derecha ceñido al palo izquierdo defendido por Dani para irse al
descanso con la ventaja en el marcador.
La poca productividad de Peñaranda llevó
a Dudamel a decantarse por Yefferson Soteldo. El del Zamora ingresó con la
necesidad de ser el elemento de desequilibrio para Venezuela. Muriel estaba presente en todos lados.
Atacar e ir mano a mano con la defensa no era un problema para él. A la hora de
juego, el ariete estuvo a centímetros de anotar el 2-0, pero su tiro se fue a
un costado de la meta defendida por Dani.
Reaparecía Bacca. Esta vez, asistido por
Macnelly al minuto 74, el delantero probó a Dani, cuyo rechazo evitó que
celebrara la selección Colombiana. El ingreso de Juan Guillermo Cuadrado
significaba la llegada de un socio en tres cuartos de cancha a favor de
Colombia, que vio como aumentaban las posibilidades de anotar gracias a
repetitivas acciones desde el costado derecho del ataque.
Al minuto 80, ese gol llegó. Apenas
segundos después que Dani tapara un penal a Bacca, y que ameritó la expulsión
de Ángel, James se lució con un centro que encontró sin marca a Macnelly para
definir con comodidad y cerrar las opciones del cuadro criollo.
Otro penal detenido por Dani al minuto
90 fue la nota positiva para una selección venezolana que pudo perder por
goleada. El resultado deja a la Vinotinto con un punto después de siete juegos.
Por su parte, Colombia suma 13 hasta la fecha.