Prensa.
Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña. CNP 11.410.
Más de 180 docentes del Nula en el Alto
Apure se encuentran paralizados desde el 03 de octubre del año 2016, con el
apoyo de más de 600 representantes donde
exigen aumento de sueldos dignos a la gobernación del estado Apure. Para
ello, han cerrado con candados las aulas
de clase y se mantienen en pie de lucha
desde hace tres semanas 5 escuelas ella son; Simón Rodriguez, Teresa de la Parra, NER 513, NER 514 y NER 440 de la
parroquia San Camilo del municipio Páez en el Alto Apure frontera con Colombia.
Cabe destacar, que los docentes de
la escuela, Simón Rodriguez, denunciaron
que supuestamente, la Directora del PAE Táchira, pudiera suspender el programa
de alimentación escolar a esta escuela porque supuestamente son los promotores
de esta protesta y se ha corrido el
rumor de supuestas amenazas de despidos a los docentes en conflicto de estas
instituciones educativas alto apureñas.

Una de las representantes de la escuela, Simón Rodriguez del Nula, Eliana López, dijo que están apoyando a los maestros y que en asamblea de padres y representante decidieron apoyar a los docentes y por ellos mismos colocaron los candados en las aulas de clase debido que los maestros perciben un sueldo de miseria. Destacó, que han acudido varias autoridades tanto de la zona educativa como de una concejal que manifestó poder enlazar sus planteamientos al gobernador Carrizalez pero todavía no se ha conseguido esta intermediación y Lopéz pide que esta problemática se conozca a nivel nacional hasta la presidencia de la república.
Por su parte, la docente de la escuela
Simón Rodriguez, Evis Arena, dijo el 30
de septiembre recibieron un retroactivo
de un solo deposito que no se ajusta a la realidad y que el
gobernador de Apure se ponga la mano en el corazón y que los
representantes han apoyado este
conflicto que lleva tres semanas que han
paralizados las clases. Asimismo, la
maestra Zenayda Prada, también de la escuela Simón Rodriguez, señaló que no volverán a las aulas de
clase hasta que no logren conseguir los objetivos
planteados.
Ademas, los docentes del Nula y de las
demás parroquias de San Camilo, hicieron un llamado a sus colegas maestros y
profesores del estado Apure para que se sumen a esta protesta desde los
municipios; San Fernando, Achaguas,
Pedro Camejo, Muñoz, Rómulo Gallegos y
las demás parroquias del Alto Apure y destacaron que este jueves invitan
a la sociedad del Nula a una jornada
civica por las principales calles del Alto Apure con los respresentantes y
docentes pidiendo por un aumento de salario justo.
NOTA:
La entrevista fueron realizado vía telefónica y la redacción de Senderos de Apure esta a la espera de vidos, fotos y de otros material de apoyo tanto de los docentes como los representantes en apoyo a este conflicto laboral en esta zona fronteriza alto apureña.