Infodiocesis-San
Fernando.
El Excmo. Mons. Alfredo Torres, Obispo
de San Fernando de Apure, en la Eucaristía de Toma de posesión del Párroco de
la Parroquia Ntra. Sra. del Valle en San Fernando, se manifestó a propósito de
la situación actual que se vive en Venezuela y animó al pueblo a "vivir
esta Navidad de manera especial, con esperanza, seguros que el consuelo seguro
nos vendrá del Señor, y el camino tortuoso, se transformará en senda de
justicia, progreso y paz”. “La maravilla del misterio que celebramos con la
navidad, es la experiencia de que no estamos solos. Dios está, siente, camina
con nosotros. La dura prueba que vivimos los venezolanos no es ajena al Señor y
menos a sus pastores, obispos y sacerdotes, quienes vivimos codo a codo con
nuestros hermanos, la impotencia y la incertidumbre”, dijo.
Citando un reciente comunicado de la
Conferencia Episcopal Venezolana invitó a los actores políticos a no
desentenderse de pueblo que sufre, a propósito de las medidas económicas que
recientemente fueron tomadas por el ejecutivo Nacional. “En este comunicado se
expresa la súplica a quienes toman las decisiones a que rectifiquen y que no se
olviden que en definitiva sufre el pueblo y sobre todo los más pobres y débiles
de la sociedad. Campesinos, gente del pueblo, padres de familia que no tienen
cuentas bancarias han sido los más perjudicados”.
El Sr. Obispo exhortó también a “no dejar
de realizar nuestros encuentros tradicionales navideños, llenos del calor de
Dios y de los hermanos”, y rogó al Señor que “no nos deje llevar por la
tentación de la violencia y el desespero, que no producirá frutos de Dios”. Animó a las comunidades a seguir adelante,
destacó el poder de la Solidaridad y recordó a los Sacerdotes que, en estos
momentos la gran misión que deben cumplir es de “unir, sanar, apoyar,
acompañar, orar, abrir puertas, Iglesias de puertas abiertas, para consolar,
escuchar y socorrer”.
Al final de su homilía, Mons. Alfredo
Torres, reiteró su invitación a permanecer firmes en la esperanza, y expresó
que su deseo es que tengamos “una navidad feliz, en medio de la dificultad.
Sacaremos muchas lecciones de esto, pero el Gozo del Encuentro con el Señor
nadie no los podrá arrebatar”.
El Obispo Diocesano dio este mensaje en
su homilía de toma de posesión del nuevo Párroco de la Parroquia Ntra. Sra. del
Valle, este Domingo 18 de Diciembre, IV
del tiempo de Adviento.
Aquí el Texto completo:
Resuena en nosotros corazones el grito
de esperanza del evangelista Mateo en este Domingo IV de Adviento, la ya
conocida frase citando al profeta Isaías: “La virgen concebirá y dará a luz un
hijo y le pondrá Enmanuel, que significa Dios con Nosotros”. Si el domingo
pasado era el “Gozo”, este domingo invita a afianzarnos en la esperanza: Dios
está con nosotros. La maravilla del misterio que celebramos con la navidad, es
la experiencia de que no estamos solos. Dios está, siente, camina con nosotros.
La dura prueba que vivimos los venezolanos no es ajena al Señor y menos a sus
pastores, obispos y sacerdotes, quienes vivimos codo a codo con nuestros
hermanos, la impotencia y la incertidumbre. La Conferencia Episcopal como
organismo de comunión de todos los Obispos Venezolanos, ha expresado en breve
comunicación la súplica a quienes toman las decisiones a que rectifiquen y que
no se olviden que en definitiva sufre el pueblo y sobre todo los más pobres y
débiles de la sociedad. Campesinos, gente del pueblo, padres de familia que no
tienen cuentas bancarias han sido los más perjudicados. Alude el comunicado de
la Conferencia Episcopal que la misma oposición se quedó pasmada y no emitieron
a tiempo ninguna palabra de apoyo. Situación que puede generar violencia y disturbios.
Este domingo la Palabra nos invita a la
Esperanza: seguros estamos que Dios no nos dejará solos. Ya hubo una respuesta
de rectificación. Aunque duele que se juegue con un pueblo noble como el
nuestro. Esta navidad estamos invitados a vivirla de manera especial, con
esperanza, seguros que el consuelo seguro nos vendrá del Señor, y el camino
tortuoso, se transformará en senda de justicia, progreso y paz. No dejemos de
realizar nuestros encuentros tradicionales navideños, llenos del calor de Dios
y de los hermanos. Y rogamos al mismo tiempo al Señor, que no nos deje llevar
por la tentación de la violencia y el desespero, que no producirá frutos de
Dios. Nuestras comunidades, sigan adelante, ayudándonos los unos a los otros,
socorriendo al que menos tiene, o está en alguna urgencia, despertemos a la
solidaridad y a la sensibilidad por los demás. Y por ese motivo, nuestros
sacerdotes, tienen en estos momentos un gran papel que cumplir: unir, sanar,
apoyar, acompañar, orar, abrir puertas, “Iglesias de puertas abiertas” para
consolar, escuchar y socorrer. Darle hoy posesión al Padre Wilmer, significa
ratificar en su persona, el pastoreo episcopal que desea que sus fieles se
sientan acompañados y atendidos, es ratificarle la autonomía, como responsable
de la comunidad en comunión con el pastor Diocesano. Le deseo éxitos rotundos.
A todos Uds., hermanos, les deseo una
navidad feliz, en medio de la dificultad. Sacaremos muchas lecciones de esto,
pero el Gozo del Encuentro con el Señor nadie no los podrá arrebatar.
Bendiciones para todos.