OPINIÓN: La Superintendencia de Precios Justos y sus Intocables “Vacas sagradas” por Juan Francisco García Escalona. Apure. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

miércoles, 28 de diciembre de 2016

OPINIÓN: La Superintendencia de Precios Justos y sus Intocables “Vacas sagradas” por Juan Francisco García Escalona. Apure.

Opinión. Juan Francisco García Escalona.
@Jufraga12
El Estado venezolano, ciertamente, debe controlar toda la estructura de costo y el precio de los distintos bienes y servicios, indispensables para la vida cotidiana de la población. Sin embargo, debemos ser críticos de la forma en que se hace, dado que los métodos utilizados por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) son en esencia showceros, escandalosos y efectistas, mediante los cuales tan sólo logran crear alarma ante la sociedad; quizás para distraernos de la crisis real y de fondo que castiga a todos los venezolanos por igual. De manera que mientras no se genere una definitiva y cada vez más acendrada estabilidad política, no será posible reflotar el aparato productivo ni mucho menos curar de sus males el modelo económico nacional.

Los últimos acontecimientos de Kreisel y de EPK, obligan hacer un balance de lo que ha sido la acción de la SUNDDE en los últimos años, pues los mecanismos que despliegan terminan siendo mayores males para el pueblo, más allá de reconocerles algunos logros aislados a favor de los consumidores, lo cierto es que cada nuevo operativo de fiscalización resulta un intento fallido. Recuérdese: el tema de Duncan con las baterías, comiso de neumáticos, hasta de carnes a unos empresarios en el Estado Zulia, en tanto que la excusa siempre esgrimida para dichas intervenciones ha sido la fulana “Guerra Económica”, designándose como comandante del batallón a Eduardo Samán, Andrés Eloy Méndez, hasta el último Williams Contreras (por sólo mencionar los más recientes), eso sí, cada uno más adulante que el otro, en el afán de atornillarse en el puesto para beneficio personal y pocos escogidos, exprimiendo a reventar la enorme ubre que implica la plusvalía de las distintas empresas que operan en el país.

De allí que la mediocridad ha sido la constante en toda esa “pléyade” de funcionarios, cuya miopía no les ha dejado ver las grandes exigencias del pueblo venezolano, y de las necesidades que a diario padecen las familias en sus distintos niveles, donde la vida se ha hecho insostenible. Entonces se puede afirmar que perdieron la “Guerra Económica”, por incapaces, pero también por corruptos, puesto que muchos de los bienes y servicios terminan siendo objeto de reventa en mercados secundarios, de acaparamiento, de estafa de los propios funcionarios, siendo tales bienes comercializados o “bachaqueados” a precios especulativos, otros ofrecidos a través de Mercado Libre, OlX, o páginas de remate que les acuñan el nombre de los estados donde operan (ejemplos: apurederemate.com, araguaremate.com, entre otras). Así las cosas, la premisa que pareciera prevalecer se hace ineludible: mientras más control estatal tanto más delinquen sus operadores, pretendiendo que se les crea el desgastado eufemismo de ser “protectores del pueblo”.

Sin embargo -en esencia- mi exhortación quiero orientarla realmente hacia donde está el entramado del asunto, su nudo crítico; en este sentido, es un hecho público y comunicacional que hay empresas a las cuales se les asignó sumas cuantiosas de divisas, gracias a los acuerdos con personajes del Gobierno Nacional, a quienes se les ha permitido vender indiscriminada e impunemente, pues existe desde hace mucho una lista de intocables o “vacas sagradas” en la ya tan manoseada SUNDDE, respondiendo dicha corruptela a los intereses de unos pocos, y no obstante, bastante anclados en posiciones estelares del Poder Político, o bien  porque estos pagan vacunas mensuales a los fines de especular con licencia -por llamarlo de alguna manera-.

De ahí en más, resultaría interesante revisar las dividas asignadas a empresas como: RS21,  ADIDAS, o tiendas ZARA, por únicamente nombrar algunas de las muchas que durante años han adquirido divisas a precios preferenciales, y me refiero a estas empresas por ser todas de productos que de ninguna manera son de primera necesidad, las cuales mantienen sus stop full en todas las tiendas que existen en el país,  y los precios de venta no son “socialistas”, ni regulados, ni nada que se les parezca, y es que en esta actual crisis económica no se pueden consentir privilegio alguno, por cuanto se corre el riesgo de que nuevos “amos del valle” sigan abusando del pueblo en nombre de la Revolución.


Como corolario de todo este panorama, la retórica se agota, y cada día se cree menos en las narrativas del Gobierno y de la caricaturesca oposición. No hay excusas, debe existir realmente una relación profunda entre lo que se dice y lo que se hace, y eso pasa por reconocer que ya no podemos continuar con un modelo político y económico, que se agotó por diversos factores. Todos los venezolanos debemos obrar para que el próximo año se desencadenen acciones que permitan acabar definitivamente con el quietismo en el que todos estamos, y tener suficiente coraje para promover un debate franco, sincero y obligante de decisiones que vayan directamente a la búsqueda de soluciones a los tantos problemas que hoy nos aquejan. Un nuevo movimiento político debe nacer, nuevos liderazgos deben aflorar, pues ya es necesario. Cierta vez le escuché a un amigo, las coyunturas, matan lideres y pare nuevos, los necesarios. Seguro estoy que la Patria está preñada y pronto parirá.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.