Prensa.
lanacionweb.com.
Los gobiernos de Colombia y Venezuela
dieron los primeros pasos para la reapertura de la frontera entre ambos países.
El paso peatonal fue reabierto a primera hora de este martes tras una
conversación vía telefónica entre los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel
Santos.
El ministro de Comunicación de
Venezuela, Ernesto Villegas, publicó en su cuenta de Twitter varios mensajes
con las decisiones que habrían tomado los mandatarios de ambos países. El
funcionario explicó que la frontera será abierta “al nivel que ya existía con
estricta vigilancia y seguridad”.
Además, agregó que ambos mandatarios
aceptaron entablar comunicación entre los Bancos Centrales de ambos países para
solucionar el problema de los “ataques al bolívar” (la moneda venezolana); y
que instruyeron a sus ministros de Defensas para “coordinar las acciones
inmediatas para una normalización de la frontera”.
Asimismo, el ministro de Defensa
venezolano, Vladimir Padrino López, informó que desde las primeras horas del
martes se permitirá el paso peatonal y confirmó el trabajo con su par
colombiano según reporta El Tiempo.
“He conversado con el Dr. Luis Carlos
Villegas, ministro de Defensa colombiano, para aumentar la coordinación
operacional contra las mafias”, escribió Padrino, en su cuenta de Twitter.
Venezuela decidió el cierre de la
frontera el pasado 13 de diciembre como parte de una medida para frenar el
flujo de billetes de 100 bolívares, el de mayor denominación y aún vigente pese
al nuevo cono monetario. El cierre temporal de la frontera fue una medida para
atacar lo que Maduro denominó como las “mafias colombianas”.
Según el mandatario, grupos vinculados a
casas de cambio que operan en ciudades fronterizas del lado colombiano extraen
billetes desde Venezuela (en especial, los de 100 bolívares) para hacer
operaciones cambiarias y otros negocios, que han venido debilitando la moneda
venezolana frente al dólar.
De acuerdo con el gobernador del estado
Táchira, José Vielma Mora, el gobierno colombiano “se comprometió a cooperar”
en el combate al tráfico de papel moneda venezolano. Entre agosto de 2015 y agosto de 2016, la
frontera colombo-venezolana había permanecido cerrada, también por orden de
Maduro, luego de un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla
militar venezolana.
Santos en Cúcuta
Antes de llegar a la zona de frontera,
el presidente estará en Gramalote, donde verá las obras de reconstrucción de
este municipio de Norte de Santander. Luego se trasladará a Cúcuta donde tendrá
una reunión con gremios y autoridades del departamento.