Prensa.
ccemiami.org.
El
Centro Cultural Español (CCEMiami) presenta al cantaor flamenco Antonio Lizana
(saxo y cante), Epi Pacheco (percusiones) y Adriano Lozano (guitarra) en
concierto el 26 de enero a las 8 p.m. Este concierto forma parte del programa
“Música y Aparte”.
Antonio
Lizana se encuentra de gira por Estados Unidos presentando por primera vez su
nuevo álbum Quimeras del mar. Lizana bebe de las fuentes del flamenco a muy
temprana edad en San Fernando, la Isla de Camarón. La inquietud por explorar
las posibilidades de su primer instrumento, el saxofón, le lleva a formarse
académicamente en la música clásica y más tarde en el jazz. En 2011 finaliza
los estudios superiores en el prestigioso Centro Superior de música del País
Vasco, Musikene. Es en este proceso de aprendizaje, cuando siente la necesidad
de llevar el flamenco más allá, creando su propio grupo, donde compone,
escribe, canta y toca el saxo; llevando de una mano la tradición flamenca y de
otra la vanguardia jazzística.
Su
formación cuenta con un importante recorrido, habiendo pasado por distintos
festivales de jazz como el de San Sebastián, SherryJazz de Jerez, Jazzymas
Canarias, Jazzeñe Madrid, Cerezales del Condado, Laredo, Santander, Bilbao…
Junto al pianista de ascendencia cubana Marcos Salcines y el percusionista
isleño Epi Pacheco, forman uno de los tríos más vibrantes del panorama
jazzístico español, impregnando todo su repertorio de los ritmos y los colores
del Sur.
Con
este trío, Antonio Lizana, nos propone un viaje a través de sus dos discos
profundizando en la raíz flamenca. Acompañado de sus músicos, cruzará puentes
desde los palos más sobrios del flamenco hasta la vanguardia jazzística, todo
cocinado con la más pura sal de la bahía gaditana.
La
entrada al concierto cuesta $10 para el público general y gratis para los
socios del CCEMiami. Se adquirirán directamente en la puerta el mismo día del
concierto.
Fotografías:
https://flic.kr/s/aHskNuFbWu
Video:
http://bit.ly/2hvGwBg
Biografías
Antonio
Lizana
Comenzó
los estudios de saxo clásico en el conservatorio de San Fernando, Cádiz. En
2011 finaliza los estudios superiores de jazz en el Centro Superior de Música
del País Vasco, Musikene, donde tiene como profesores a Mikel Andueza, Jordi
Rossi, Bob Sands, Miguel Blanco, Perico Sambeat, Andrej Olejnizak y Guillermo
McGuill entre otros. Es durante su estancia en el País Vasco donde nace su
proyecto Antonio Lizana Group, con el que graba su primer disco (De viento
2012). Con esta formación ha tocado en el Festival de Jazz de San Sebastián
2011, Jazz 365 Bilbao 2012, Real Teatro de las Cortes… por resaltar algunas
actuaciones. Ha trabajado con artistas/grupos como Guillermo McGuill, Big Band
de Andalucía (Dirigida por Zé Eduardo) o Maita Vende Cá entre otros muchos, y
ha colaborado con artistas como Miguel Ríos, Chambao, Raimundo Amador o José
Mercé, entre otros.
Colabora
también con la Afro-latin-jazz orchestra de Arturo O´Farril, con sede en New
York, como cantaor y saxofonista, en cuyo último disco ha colaborado. Con esta
Big Band realizó diversos conciertos, compartiendo escenario con los hermanos
Andy y Jerry González, Dave Valentin, Papo Vázquez, Cristina Pato, Ximo Tébar
entre otros…
Epi
Pacheco
Nacido
en San Fernando, Cádiz. Siente inquietud por la música desde muy temprana edad
y colabora con distintas formaciones como batería y percusionista. Ha trabajado
como percusionista con numerosos grupos como Verea Cañí, Las Mónicas, EA!,
Antonio Alemania, Juan José Alba, Joaquín de Sola, Maita vende Cá, Duendeando,
Sunset Quartet, Proyecto Clarise, Miguel Sáez, Saurom Landers.