Circuito Los Parisi acelera para volver en grande - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 13 de enero de 2017

Circuito Los Parisi acelera para volver en grande

Prensa. Prototipo. Octavio Estrada.
Son numerosos los planes que existen para el relanzamiento del trazado marabino, sin discusión, el escenario que posee la mejor ubicación estratégica de Venezuela, al contar Maracaibo con aeropuerto internacional, además de una infraestructura hotelera de primera, dos elementos fundamentales al momento de pensar en eventos internacionales. Los piques o aceleración serán los abanderados en la primera parte de toda la transformación, pero la velocidad en pista no se quedará atrás, con importantes mejoras que parten con el reasfaltado de toda el dibujo de poco más de 4 kilómetros, porque hasta la zona conocida como “El Martillo”, en desuso durante las últimas dos décadas, también ha sido recuperada)

El escenario zuliano se alista en 2017
Una de las pistas más técnicas y completas de Venezuela, el Circuito Los Parisi del Zulia, está siendo objeto de importantes cambios con miras a una pronta reapertura que incluirá una recta completamente nueva para carreras de piques o aceleración, además del reasfaltado del trazado original de 4100 metros de longitud.

El ingeniero Biagio Parisi, piloto venezolano con innumerables éxitos durante las últimas dos décadas del siglo pasado y además propietario del emblemático circuito zuliano, se encuentra al frente de este enorme trabajo de recuperación y transformación que busca rescatar la actividad del deporte a motor en zona occidental del país.

En los últimos meses, las labores de remoción de estructuras y construcción de las nuevas no han cesado, trabajos que esperan ser culminados en el primer semestre de 2017. Entre las modificaciones más importantes destacan la instalación de una superficie de poco más de 400 metros de concreto para las competencias de piques, unida a los 800 metros asfaltados de desaceleración, paralela a la tradicional recta principal del trazado permanente, de donde fue eliminada la pasarela que daba acceso a la zona de pits.

De igual forma, la tribuna central y el estacionamiento para el público han sido removidos para crear una estructura mucho más moderna y funcional y se tiene previsto la construcción de un túnel para dar paso a los vehículos hacia el área interna del circuito, así como un nuevo edificio interno de 4 pisos, que tendrá unos 1000 metros cuadrados.

“Además de los 400 metros de concreto para los piques, al lado se va a levantar un edificio de cuatro pisos que va a tener unos mil metros cuadrados - explica Biagio Parisi - Igualmente se va a asfaltar la recta de desaceleración de los piques, que tendrá 800 metros. El área de la tribuna principal fue levantada por completo, se está haciendo una zona nueva de concreto con los baños y todas las facilidades. Vamos a arrancar con los piques para empezar a tener movimiento e inmediatamente se reasfaltará toda el circuito. También tenemos previsto hacer un túnel: con la excavadora vamos a cortar la pista, tendrá unos 6 metros de ancho y 5 de profundidad, pasamos por debajo de lo que es la última curva para salir directo a los pits”.

Construida en 1974 y conocida originalmente como “La Chinita”, el recinto ubicado a las afueras de Maracaibo, hospedó numerosas competencias internacionales de automovilismo, motociclismo y piques, modalidad esta última que será la encargada de encender la luz verde para su pronta reinauguración.

El veloz trazado zuliano fue adquirido en el segundo lustro de los ochenta por Croce Parisi, empresario ítalo-venezolano amante de los deportes a motor y padre del volante Biagio Parisi, quien destacó no solo como piloto en el GT de las Américas de los años noventa, sino también como ingeniero y constructor de las máquinas que corrió, vehículos y motores que fueron ensamblados en los talleres de La Comisana de Maracaibo, desarrollo tecnológico de punta que contó con el respaldo técnico del experimentado preparador Ernesto Piovesán.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.