Prensa. Portuguesa Al Dia. Édgar Alexander Morales
Si
de verdad existe voluntad y capacidad politica para resolver los problemas,
como es el caso del vertedero de Guanare, debemos acogernos a lo establecido en el ordenamiento jurídico
vigente que mediante la Ley de Gestión Integral de la Basura, establece que la
competencia de la disposición final es responsabilidad directa de las
gobernaciones de estado.
Tal
aseveración la hace el ingeniero Augusto BeltránMárquez, como un aporte para
tratar de aclarar la incertidumbre existente en la sociedad
guanareña, manifestada publicamente en medios y redes sociales; donde se hacen
señalamientos de distinta indole sin
ningún tipo de fundamento, dado que las alcaldias estan facultadas
unicamente para: recoger, transportar y verter la basura en su sitio de
disposición final.
Debido
a sus amplios conocimientos en esta materia por tantos años de experiencia en
el manejo de la basura, el ing. Augusto Beltrán, explicó que es público y
notorio el foco de contaminación en el cual se ha convertido dicho vertedero
siendo la quema de la basura lo mas preocupante por el impacto que tiene en la
salud lo cual se viene observando desde hace tiempo.
En
ese sentido dijo “la Ley es muy
clara. En consecuencia el primer
responsable es la Unidad de Residuos y desechos Sólidos, adscrita al Ministerio de Ecosocialismo y agua; el cual
esta obligado a inspeccionar, monitorear y determinar las condiciones de
funcionamiento para evitar que se llegue
al colapso, tal como ha ocurrido en Guanare”.
De
igual manera la gobernación del estado debe solicitarle al referido
Ministerio, pautas y lineamientos para
el debido saneamiento, cuyo trabajo debe ser de frecuencia permanente lo cual a
simple vista se observa que el mismo ha sido inexistente y en consecuencia aqui
se ven los resultados que no es otra cosa que una anarquia generalizada que se
traduce en incendio cada año con las consecuencias que todos conocemos.
En
relación a lo dicho por el mandatario regional en cuanto a que han colaborado
con la alcaldia de Guanare para ayudar a resolver este problema, expresó que
“es todo lo contrario, la alcaldía si podria colaborar con la gobernación
porque es el ente a quien compete el asunto y no lo inverso, Porque las
alcaldias no deben incurrir en el error de invertir recursos económicos en areas
que no son de su competencia y si ese fuera el caso estarían incurriendo en un
ilicito adminsitrativo”.
“Esta
muy claro quien es el llamado a solicitar recursos para el manejo y saneamiento
de un vertedero y no es otro que la gobernación, solo que es mediante proyectos
debidamente sustentados y el Consejo Legislativo esta obligado a trabajar en
ese sentido aprobando leyes para ello”,dijo.
Por
otra parte el experto le aclara el panorama a los que se quejan de que todavia
no se haya producido la clausura del verted edero y asi acabar de una vez por
todas con “ese foco de contaminación” indica que “este sitio puede funcionar
por un tiempo más si se opera
integralmente tal como reza la normativa mientras se decide la solución
definitiva”.
Para
concluir dice no entender cómo no se ha diseñado un Proyecto bien planificado
para aprovechar las ventajas naturales de ubicación del mencionado vertedero,
por la riqueza del material granular idóneo para su funcionamiernto.