Prensa.
Prototipo. Octavio Estrada.
El
prolífico palmarés del automovilista venezolano Alex Popow en las pistas
estadounidenses, exhibe conquistas en las principales pruebas de larga duración
en los escenarios más emblemáticos, tales como Sebring, Indianápolis y Watkins
Glen, pero queda pendiente agregar un nombre importante a la lista: Daytona y
sus legendarias 24 horas.
El
volante anzoatiguense buscará este domingo completar la maratónica carrera que
se realiza en el peraltado escenario de Florida y espera hacerlo al frente de
la clasificación de la categoría Prototipos Challenge, en lo que será la
temporada final de la división que reúne a los Oreca FML09 Chevrolet dentro del
certamen que fisaliza IMSA (International Motorsport Association).
En
la edición 55 de las 24 Horas de Daytona, Alex Popow conducirá la máquina
número 88 perteneciente a la formación Starworks Motorsport dirigida por Peter
Baron, el exitoso propietario de una estructura con base en el mismo estado de
Florida que intenta repetir el éxito alcanzado en la temporada 2016, cuando se
adjudicó tanto el galardón de pilotos gracias al desempeño del propio Popow y
del holandés Renger van der Zande, además de la corona por equipos.
“Este
año será el último de los Prototipos Challenge en el campeonato IMSA - indicó
Alex Popow -, por lo que será nuestra última oportunidad de lograr la victoria
en las 24 Horas de Daytona, al menos en esta categoría. Hemos triunfado en las
12 Horas de Sebring, las 6 Horas de Watkins Glen, Petit Le Mans y también en
Indianápolis, pero nos faltan las 24 Horas de Daytona, esperemos tener la
suerte que nos ha faltado en ocasiones anteriores. El año pasado, apenas en las
primera horas, un accidente de uno de nuestros compañeros nos hizo perder como
40 vueltas y nos obligó prácticamente a manejar casi la mitad de la distancia,
pero ese tremendo esfuerzo nos permitió culminar en el cuarto lugar, valiosos
puntos que nos sirvieron para al final de la temporada conquistar el título de
pilotos”.
Para
Popow se tratará de su séptima presentación en la clásica prueba de larga
duración que marca el inicio del campeonato IMSA. Su mejor resultado lo obtuvo
en 2012, al culminar segundo absoluto al comando de un Ford Riley de la clase
mayor Daytona Prototipo perteneciente al equipo Starworks Motorsport, mientras
en la división Prototipos Challenge, el año pasado finalizó cuarto en su
división, después de realizar una enorme recuperación y tener que manejar
durante casi 10 horas.
Luego
de estar cerca de llevarse el triunfo en las 24 Horas de Daytona en al menos
tres de las últimas cuatro ediciones, Peter Baron y el equipo Starworks esperan
cumplir con la asignatura pendiente y para ello volverá a presentar dos
máquinas, las que además exhibirán una llamativa coloración: naranja
fosforecente para el auto 88 que llevará Alex Popow y rosado igualmente intenso
para el vehículo número 8.
En
tono jocoso pero también con algo de seriedad, Peter Baron asegura que estos
tonos llamativos en los vehículos de Starworks Motorsport servirán para
señalarles a los demás que están en la pista y “no le importa para nada si la
gente piensa que sus autos son los más feos del mundo, siempre y cuando puedan
ser vistos en la pista”. El PC 88 será conducido por Scott Mayer, James Dayson,
Sebastián Saavedra y Alex Popow, quinto integrante que se conocerá el
miércoles, en tanto el vehículo número 8 será manejado por Ben Keating, Robert
Wickens, Chris Cumming, John Falb y Remo Ruscitti.