Capacitaciones entre el IESA y Asoportuguesa fomentarán el desarrollo del sector agrícola - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 2 de febrero de 2017

Capacitaciones entre el IESA y Asoportuguesa fomentarán el desarrollo del sector agrícola

Prensa Asoportuguesa.-
Además del Programa de “Gerencia en Agronegocios” que se ejecuta actualmente, próximamente se dará inicio al de “Empresas Familiares” y “Principios de Supervisión y Gerencia”, entre otras especializaciones con las que el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Asociación de Productores Rurales del estado Portuguesa (Asoportuguesa), fomentarán el desarrollo agrícola de la región y estados vecinos.

La alianza entre el IESA y Asoportuguesa se estaba ideando desde mediados del año pasado, logrando formalizarse recientemente con la firma de un convenio estratégico entre Gustavo Roosen y Juan Fernando Palacios -presidentes de las respectivas instituciones-, luego de realizar la especialización de “Finanzas para ejecutivos no financieros” en noviembre de 2016 y, más recientemente, el de “Gerencia en Agronegocios” en los primeros cuatro meses del 2017.

“Todo el talento del IESA está al servicio de las nuevas generaciones, para fortalecer la capacidad productiva del estado y Asoportuguesa, gremio indispensable para la Venezuela que queremos, en la que aspiramos que haya otra vez una autosuficiencia en la producción agroalimentaria”, afirmó Roosen durante la firma del convenio, destacando que “la agricultura es una fábrica sin techo que tiene mucho más riesgo” que otros sectores de la economía venezolana.

Por su parte, Palacios manifestó que Asoportuguesa no solo se ocupa en producir materia prima para la elaboración de distintos alimentos, sino en instruir y educar a las personas que se desarrollan en el quehacer agrícola, mientras que Gustavo Moreno Lleras, vicepresidente del gremio, enfatizó que la intención de traer al IESA a Portuguesa es beneficiar a la colectividad y al empresariado que necesita seguir formándose.

Carmela Caramagno, gerente del IESA en la región Centro, precisó que bajo este convenio se llevarán a cabo varios programas de capacitaciones que no solamente estarán abiertos a los productores y trabajadores de Asoportuguesa, sino independientes y al público en general, con el fin de impulsar no solo a Acarigua-Araure como eje de operaciones, sino sus zonas aledañas.

Actualmente, está en curso la sexta edición del Programa de “Gerencia en Agronegocios”, el cual fue adaptado a las realidades del entorno, para responder a las necesidades de “un segmento que estaba ávido de conocimiento, dado a que es un sector al que se le da dado poca atención en cuanto a su capacitación”, afirmó la vocera del IESA.

Para el IESA y Asoportuguesa la actividad agrícola es vital para la reactivación económica del país, dado a que se trata del sector primario. “Estos cursos son punta de lanza para preparar a las personas, porque estamos convencidos que a través del conocimiento podemos salir adelante”, acotó Caramagno.

Por medio de las redes sociales de la asociación, específicamente en Twitter, Instagram y Facebook (@asoportuguesa) y en la página web www.asoportuguesa.com.ve, se darán a conocer las fechas de inicio de las próximas especializaciones que se realizarán junto con Asoportuguesa, como parte de Programa de Extensión Académica del IESA.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.