Prensa. CCEMiami
CCEMiami
te invita a la mesa redonda “Mujeres en
los Medios de Comunicación” con Gina Montaner, periodista y escritora y Paula
Arcila, presentadora, comediante y autora. Moderadora: Danae Diéguez,
especialista en estudios de género y cine. La entrada es gratuita.
Sobre
Gina Montaner
Gina
Montaner (La Habana, 1960). Periodista y escritora. Estudió en Madrid y se
licenció en literatura iberoamericana de la Universidad de Barnard (Nueva
York). Compagina la producción de informativos en televisión (hoy en día es
Managing Editor en Telemundo 51) con el periodismo escrito. En España fue
productora de CNN+ y desde hace años publica una columna sindicada que se
distribuye en diversos países de América Latina. Gina tiene una columna de
opinión semanal en El Nuevo Herald (Miami) y en el diario español El Mundo. En
2006 publicó Un día sin inmigrantes (Grijalbo), concebido a partir de las
manifestaciones ese año a favor de la Reforma Migratoria, con testimonios de
latinos prominentes en el mundo académico y artístico. En 2009 publicó su
primera novela, La mala fama (Plaza y Janés).
Sobre
Paula Arcila
Paula
Arcila (Medellín, Colombia, 1975). Desde el 2004 saluda a las seis de la mañana
a los oyentes en El desayuno junto a Javier Romero y Danny Cruz, en lo que sin
dudas es el show radial mañanero más importante del sur de la Florida. Sus
inicios en los medios de Estados Unidos tuvieron lugar en Caracol Radio, en el
show De regreso a casa. También formó parte de Quién tiene la razón,
compartiendo roles junto a la respetada Doctora Nancy Álvarez.
En
el 2012 debutó en las tablas con la obra Los Monólogos de la Vagina, en el
Teatro Trail de Miami.
El
microteatro fue su próxima parada junto a la mexicana Rosalinda Rodríguez. Allí
interpretaría obras como Mujeres ligeras y Cuando la muerte llama. En 2012 escribe
el libro Salvando Vidas, del nutricionista y entrenador José Fernández,
posicionado desde su lanzamiento en los primeros lugares en ventas en Estados
Unidos y Latinoamérica, gracias al toque original y fresco que le otorgó
Arcila.
Desde
febrero de 2015 realizó el monólogo de su autoría,Miss Cuarenta, donde expone
las experiencias vividas y los retos que ha debido enfrentar al llegar a esa
edad. Miss Cuarenta ha colocado a Paula Arcila como un auténtico éxito y una
grata revelación estética en los espectáculos teatrales de Estados Unidos. Lo
que comenzó como una serie de presentaciones individuales en el Teatro Trail,
se ha ido transformando en una seguidilla triunfante de shows con boletos
agotados, además, en varios países de Latinoamérica.
Ahora
Paula acaba de publicar “Una reina sin medidas”, logrando convertir una
historia de abuso, abandono y traición, en una historia de superación, sanación
y triunfo; contada a la vez con humor y optimismo.
Sobre
Danae Diéguez
Danae
C Diéguez. Máster en Didáctica de la Literatura y la Lengua Española. Profesora
de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual de la
Universidad de las Artes (ISA) Cuba (1999-2015) donde preparó e impartió y el
curso de Género y Cine, entre otras disciplinas. Es especialista y asesora para
temas de Género y cultura. Coordinadora de los eventos teóricos de las Muestras
de Cine Joven (2006-2012), colaboró con el Festival de Cine Pobre Humberto
Solás y en sus Muestras Temáticas dedicadas a Género. Graduada del Diplomado
del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) en el Colegio de
México. Ha publicado múltiples ensayos, comentarios y entrevistas relacionadas
con el tema de las representaciones de Género en el Cine cubano y el Cine de
Mujeres. Tiene en preparación su libro Mujeres detrás de cámara: Una mirada
otra al cine cubano. Ha impartido conferencias y talleres en La Universidad de
la Habana y universidades de Colombia, México, Francia, Brasil, Estados Unidos.
Ha participado en congresos internacionales en Cuba y otros países.
Coordinadora del espacio AlterCine de la Agencia de Noticias IPS, (2010-2016).
Fundó y coordinó el Programa Género y Cultura (2010-2015) desde donde organizó
el espacio de debate Mirar desde la sospecha. Es miembro de la asociación de
crítica cinematográfica. Gestiona el blog www.elojosexuado.wordpress.com
Actualmente vive en Miami.