Prensa. voanoticias.com
El
gobierno de Colombia confía en que Trump ratifique la promesa de su antecesor,
Barack Obama, de contribuir a que el Congreso estadounidense apruebe el
desembolso de 450 millones de dólares para dar vida al programa "Paz
Colombia". El presidente estadounidense Donald Trump, invitó por teléfono
a su homólogo colombiano Juan Manuel Santos a reunirse pronto con él en la Casa
Blanca, a la vez que le dio un espaldarazo al proceso de pacificación con la
guerrilla de las FARC.
En
medio de la expectativa por el futuro de las relaciones bilaterales entre
Estados Unidos y Latinoamérica, Santos sostuvo en la jornada una conversación
telefónica de unos 25 minutos con el mandatario estadounidense que pareció
ratificar que Colombia sigue siendo un importante aliado del país del norte.
Trump
"me extendió su invitación a la Casa Blanca para hablar y estrechar lazos
entre nuestros gobiernos", escribió Santos en su cuenta de Twitter tras el
diálogo. Calificó la conversación como
"productiva" y afirmó que Trump "expresó su apoyo a la paz"
y el deseo de "mantener las mejores relaciones con Colombia".
En
diferentes sectores colombianos reina la incertidumbre por las políticas que
podría adoptar el nuevo gobierno estadounidense, luego de los anuncios
radicales que ha hecho contra México, al que le advirtió que planea construir
un muro en la frontera sur de Estados Unidos y obligar a los mexicanos a
financiarlo.
El gobierno de Colombia confía en que Trump
ratifique la promesa de su antecesor, Barack Obama, de contribuir a que el
Congreso estadounidense apruebe el desembolso de 450 millones de dólares para
dar vida al programa "Paz Colombia", una renovada fase del llamado
"Plan Colombia" encaminado a financiar el proceso de desaparición de
las FARC.
Ese
dinero será fundamental para echar a andar el proceso de pacificación que se
inició desde finales del año pasado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia y que intenta poner fin a una guerra de medio siglo en la nación
sudamericana.
Al
respecto, Santos escribió en su Twitter que Trump "está muy
interesado" en ayudar a que el Legislativo apruebe el "Paz
Colombia". Durante años, Estados Unidos entregó, a través del "Plan
Colombia", miles de millones de dólares para combatir la violencia y el
narcotráfico.
La
lucha contra este último, para beneplácito del gobierno colombiano, es una
preocupación mayúscula de Trump y su equipo de gobierno. Santos no especificó
de momento la fecha de su encuentro personal con el presidente de Estados
Unidos.