Prensa
Nrsn CNP. 11.196) Angélica Fereira Rojo
Fotos
Darío “Palito” Jiménez
Ciudad Guayana, Se acabo la espera y con 183
días en cuenta regresiva, este jueves 23
de Febrero la junta directiva de la Asociación Civil Nuestros Ríos Son
Navegables reveló que desde el 26 de Agosto hasta el 2 de Septiembre se
realizará el XLIV Rally Internacional 2017 Copa Oswaldo Ledezma “Maquillao” ,
zarpando en San Fernando de Apure para cumplir 785 millas y llegar a Puerto Ordaz, tras navegar por 5
estados de Venezuela y entrando a Colombia por
Puerto Carreño, ratificando que es el rally más largo del mundo en agua dulce y Patrimonio Turístico
Nacional.

En su primera rueda de prensa 2017, los directivos Juan Carlos Ollarves,
Germán Mejias, Carlos Luis Marcano, Wilmer Rodríguez, Luis Gerardo Cedeño y
Flavio Calligaro, junto al homenajeado Oswaldo Ledezma destacaron lo importante
del trabajo en equipo que se está haciendo con la integración de los rallystas,
participando activamente para la selección de la ruta y otros aspectos vitales
del XLIV Rally Internacional Nrsn 2017, que propone mayor proyección con
preventas, visitas a los diferentes clubes náuticos, ruedas de prensa en varios
estados, seguir respaldo los eventos náuticos del país.
Ollarves
luego de informar que la fecha para el rally 44 es desde el 26 de Agosto
hasta el 2 de Septiembre agradeció a los participaron en la encuesta, como
parte de una campaña de motivación e integración para fortalecer a Nrsn,
organización que comenzó a trabajar para su evento más grande desde
Diciembre 2016 y apoya a la Fundación de
Náutica de Acción Social Bolívar con sus
operativos médicos-sociales, como los XL Reyes Náuticos en Enero del presente
año en Delta Amacuro.
Sobre la ruta Mejias describió que las
785 millas se cubrirán saliendo en San Fernando de Apure y pernoctar en Escuela
Granja-Capanaparo el 26 de Agosto, zarpar hacia La Urbanita el 27, Puerto
Carreño-Puerto Ayacucho el 28, descansar el 29, seguir hacia Caicara el 30,
Mapire 31, Ciudad Bolívar el 1 de Septiembre y Ciudad Guayana el 2; abriendo el
proceso de inscripciones el 15 de Marzo, Marcano informó que el valor es 300
mil bolívares para embarcaciones de 1 motor y
moto de agua, 350 las de 2 y 400 de 3 o más; precios que se mantendrán
hasta el 15 de Junio, porque aumentará
un 25%.
Como debe ser
Para la selección del homenajeado
Ledezma explicó Cedeño que fue un trabajo arduo analizar entre 15 capitanes con
trayectoria y méritos, pero Nrsn opto por el mejor conocido en el rally como
“Maquillao” quien suma 36 ediciones, ha pasado por diferentes categorías, entre
otros logros que lo acreditan para
rendirle honor en el XLIV Rally
Internacional Nrsn 2017, para el cual se está trabajando también con gran
empeño en la búsqueda de los
patrocinantes detalló Rodríguez, haciendo un llamado a todas las
empresas e instituciones públicas y privadas del país en pro de lograr todo lo
necesario para cumplir los objetivos y metas de este año, aumentar la
proyección deportiva, turística, ecológica, familiar y con labor social.
En su 3er. Año consecutivo como Director
de Competencia, Calligaro hizo hincapié en el equipo de que lo acompaña
integrado por 40 personas, 15 embarcaciones para hacer un rally limpio de
cualquier inconveniente y sobre todo la seguridad de todos los participantes
con la sana competencia, la revisión necesaria, la asignación en la categoría
que le corresponde según los actuales estatutos y los diferentes avances
tecnológicos.
Con lágrimas y emotivas palabras, el
homenajeado Ledezma agradeció por este noble gesto, dijo sentirse más guayanés
que muchos y que el rally es parte de su vida por todo lo que significa ese
encuentro entre hermanos de navegación, ayudar a las poblaciones y ser parte de
uno de los eventos de gran importancia en Venezuela, al cual le desea lo mejor
siempre.
Los directivos de Nrsn tras ratificar a
las más de 3 mil personas que participaron en la encuesta, recordaron a los
rallystas lo vital que es tener toda la documentación en regla para
inscribirse, sobre todo el Registro de Buque o Permiso de Suministro de
Combustible, ya que es el requisito infaltable para esta competencia que avala
el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos y que sigue aportando a la
protección de la flora y fauna con motores ecológicos.