Prensa.
Inces-Sede.
Gastronomía,
Servicios Turísticos, Hotelería, Legislación Turística y Guía de Alta, Media y
Baja Montaña serán algunas de las opciones formativas que estará ofreciendo el
Inces junto a Inatur en el motor Turismo, para este 2017
En
el marco del mes de la juventud rebelde, Wuikelman Angel, director del
Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), junto a
Genail Salinas llevaron a cabo este viernes la cuarta edición del programa
radial Somos Inces, transmitido por La voz de la Verdad, Radio Miraflores 99.5
FM.
La
ocasión fue propicia para conversar acerca del impulso formativo para el
desarrollo del motor Turismo como potencia que permita crear nuevas fuentes de
ingresos en divisas para el país; esto como parte de la diversificación de la
economía productiva y de la erradicación del agotado modelo de dependencia
petrolera.
En
el motor Turístico, el Inces junto al Instituto del Turismo (Inatur) obtuvieron
un significativo logro, alcanzando formar más de 22 mil participantes, lo que
representaría el 45% de la meta total planteada para 2016; otro de los logros
con relevancia fue la reciente inauguración de la Universidad del Turismo, en
el estado Anzoátegui.
Asimismo,
el Inces, en estrecha relación con Inatur e Inparque, realizó la Certificación
y Acreditación de saberes a 37 participantes de diversos estados del país,
otorgándoles el certificado como Guías de Turismo de Aventura y Naturaleza de
Baja y Media Montaña; actualmente están en proceso formativo para la
certificación 27 participantes en Alta Montaña y 8 maestros técnicos
productivos (MTP); así se dio a conocer durante la transmisión del programa
Somos Inces.
Manuel
Quintero, participantes del proceso formativo como Guía de Alta Montaña,
socializó uno de los objetivos que se quiere alcanzar en ésta área “buscamos
promover el programas de estudios y homologación de conocimientos y saberes en
todo el territorio nacional, queremos adaptar estos procesos a las normas
internacionales que rigen esta profesión” expresó Quintero durante el programa.
Con
estas acciones el Inces e Inatur buscan desarrollar procesos formativos que
ayuden a contribuir con este sector a través de las alianzas estratégicas, la
movilización de los saberes en el Mercosur, Celac y demás organizaciones de
integración latinoamericana.
Otra
de las acciones a ejecutar en el motor Turismo para 2017 es la inauguración del
Centro de Formación Socialista Wadäka, ubicado en el estado Miranda, el cual
funcionará como centro de investigación en el área gastronómica; este espacio
permitirá la formación de más de 3 mil participantes al año.
La
inauguración de este CFS se realizará en el marco de la celebración del Primer
Encuentro de Innovación Gastronómica Wadäka Inces, así lo informó Tibisay
Caranama, jefa del Programa de Formación Turismo.
Wuikelman
Angel aprovechó la oportunidad para recordar aquel 2 de febrero de 1999, cuando
Hugo Cháves Frías asumió la primera magistratura, abriendo una nueva etapa
política, económica y social para el país, esto con motivo de la celebración de
los 18 años del triunfo del líder revolucionario que se llevó a cabo el día de
ayer.