Prensa. Lider.
Si
en el mismo terreno de juego convergen Miguel Cabrera, José Altuve, Carlos
González, Félix Hernández y Asdrúbal Cabrera es imposible no ilusionarse con
ganar el Clásico Mundial. Con el eslogan en el pecho de “Vamos Venezuela"
el grueso de peloteros que encabezarán la selección nacional de beisbol para el
venidero compromiso de marzo cumplieron con lo establecido en la concentración
no oficial que se lleva a cabo en el sur de la Florida, Estados Unidos. Todos
llegaron con más de media hora de antelación al diamante de la mencionada
universidad, donde también hacen vida algunas ligas independiente en la que
actúan venezolanos residentes en Miami.
“Es
una iniciativa bastante buena por parte de los jugadores, sabemos que el
Clásico Mundial es un torneo que no requiere de mucha preparación como equipo,
solamente varios juegos de exhibición y luego jugamos, por eso creo que es muy
importante estar unidos para tener buena química", indicó la estrella de
los Rockies de Colorado Carlos González.
En
el dogout hubo arepas, muchos llegaron con sus hijos y manejando sus propios
carros, dentro y fuera del terreno los peloteros saludaron a los fanáticos
venezolanos en Miami, que de apoco se han enterado por las redes sociales que
el equipo está de visita en la Universidad de Florida. Así pasan las horas de
la fría mañana mayamera en FIU, entre
camaradería y la responsabilidad asumida con un evento que en su edición
anterior fue pura desilusión.
“Para
ganar campeonatos se requiere de mucha unión y se requiere no solo de talento,
por ende creo que el talento junto sólo cosas buenas pueden traernos por eso
tuvimos esa gran iniciativa de reunirnos
aquí para representar a Venezuela de la mejor manera", señaló González.
Todos
los mencionados “caballos" acudieron al llamado matutino del mánager Omar.
Con
la gorra de los Leones del Caracas puesta Vizquel comenzó a dar órdenes a las
once en punto, en el jardín izquierdo los lanzadores encabezados por Félix Hernández
y Jhoulys Chacín hicieron trabajo de strech, mientras que en el derecho se
congregaron Yangervis Solarte, Marwin González, Martín Prado, Ender
Inciarte y Víctor Martínez.
“Los
jugadores nos pusimos de acuerdo dijimos que si se podía lograr y la Federación
Venezolana de Béisbol puso a disposición los mánagers y coaches para estar
aquí. Muchos de los que vivimos fuera de Miami logramos estar aquí y gracias a
Dios se pudo hacer posible.
Sabemos
que 2017 venía con responsabilidad doble no sólo por la temporada en Grandes
Ligas si no también por representar a nuestro país, siempre con los dominicanos y puertorriqueños nos
apoyamos en las grandes ligas pero es muy distinto cuando te pones la camiseta
de tu país, no solamente estas representándote a ti y tus compañeros si no que
a todo el país que nos apoya y nos desean mucha suerte", agregó.
En
la caja de bateo los asistentes al estadio pudieron imaginarse quizás los
primeros turnos de Venezuela para ese
juego del 10 de marzo frente a Puerto Rico en Guadalajara. El primero fue José
Altuve quien estuvo dirigiendo la bola hacia el jardín derecho, después lo hizo
Pablo Sandoval a quien se le notan unas cuantas libras menos, posteriormente
Carlos González sacó no menos de 5 pelotas del campo y Miguel Cabrera hizo lo
propio a la derecha frente a los lanzamientos de Eduardo Pérez. A la par de los
bateadores, Asdrubal Cabrera y Yangervis Solarte tomaban rolings dentro del
cuadro y después entraron al box, desde
donde se les vio con soltura sacar algunas pelotas del campo.
“Contento por la oportunidad de estar aquí, es
un compromiso para nosotros estamos a la disposición del manager del equipo
para representar al país. Todos queremos sacar a Venezuela adelante y del grupo
nació esta iniciativa, esto nos favorece a todos por el srping traininig, el
hecho que vivamos aquí nos ayuda y nos motiva mucho para lograr el
objetivo", indicó Yangervis Solarte quien en la próxima temporada en las
mayores vestirá la camiseta de los Padres de San Diego.
Venezuela
compartirá el Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol en México, específicamente
la ciudad de Guadalajara, donde se
enfrentará a Puerto Rico el 10 de Marzo en el estadio “Charros de Jalisco“ posteriormente se verá las caras contra
Italia el día once y cerrará la primera ronda el 12 contra los anfitriones
mexicanos. De haber un empate se disputará el día 13 de marzo en el mismo
escenario. Para Yangervis Solarte lo más importante en la ruta que lleve al
equipo en la mejor condición a marzo es el día a día y la reunión que se
realiza en Miami.
“No
estamos pensando en lo que viene, estamos compartiendo, tratando de hacer nuestro trabajo, por lo
demás llegará el momento para hacer lo que tenemos que hacer. Ya hemos visto
muchos peloteros en nuestra carrera, no le tenemos miedo a ninguno, vamos a
jugar pelota y a que gane el mejor", agregó.
La
concentración no oficial del equipo
nacional de beisbol de cara al Clásico Mundial, se extenderá por ocho días más
en la Universidad de Florida en horas de la mañana.
Aguilucho
de corazón
A
las afueras del estadio una veintena de aficionados en su mayoría venezolanos,
se hicieron presente para mirar de cerca de sus ídolos. Predominaron las
camisetas de las águilas del Zulia y los acentos marabinos justo un día antes
de iniciar la participación del conjunto rapaz en la Serie del Caribe 2017.
Para
Carlos González esta semana en Miami no sólo será de entrenar con la selección
nacional, el toletero de los Rockies de Colorado quien confiesa todavía estar
celebrando el título obtenido por las Águilas del Zulia, desea ver los
compromisos de divisa a la que representa en la Liga Venezolana de Beisbol
Profesional en la Serie del Caribe.
“Muchos
años me dediqué a ser campeón con las Águilas, sin embargo soy aguilucho desde
pequeño y estoy muy feliz de ver como lograron ese título después de 17 años,
esperemos que Miguel (Cabrera) haga una parrilla para ver los juegos. Dijo González entre sonrisas. Es muy bonito ver a los fanáticos
unidos, usar la misma camiseta es un
placer la de Venezuela. Aprender de cada uno de nosotros es muy bueno,
compartir en un mismo club house con peloteros que han logrado grandes cosas en
las grandes ligas es una gran oportunidad para nosotros" rescató González.