Prensa.
share.america.gov
Durante siglos, la madera fue el
principal material de construcción de la civilización. Pero en los tiempos
modernos, el cemento, el vidrio y el acero parecían ser las únicas opciones
para edificios grandes. En la actualidad, una nueva exposición en el Museo
Nacional del Edificio en Washington desafía esa idea.
Innovaciones recientes en la tecnología
del sector maderero, en particular los maderos de “conglomerado”, podrían
cambiar la manera en que se construyen los rascacielos del mañana. Los maderos
de conglomerado están hechos de varias piezas de madera. Las piezas están
conectadas en ángulos de 90 grados. “Es lo que llamamos ‘dimensionalmente
estable'”, explica Susan Piedmont-Palladino, curadora de la exposición: “No se
mueve. Y se puede fabricar a partir de árboles pequeños que de otro modo tienen
muy poco valor económico”.
Dos edificios de vigas de madera de
conglomerado de primera calidad están alzándose ahora mismo en Nueva York y en
Portland (Oregón), dijo Piamonte-Palladino. Los proyectos comparten el premio
máximo del Concurso de premios 2015 a edificios altos de madera (en inglés),
patrocinado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Las nuevas tecnologías y sistemas de
construcción también permiten que la madera se extienda en espacios más largos,
paredes más altas y edificios más altos. Los productos de madera a gran escala
son flexibles, resistentes y resistentes al fuego, según indica el Departamento
de Agricultura.
Mejor para el medio ambiente
La madera no sólo es fuerte, sino que
también es el único material de construcción que puede reducir las emisiones de
carbono y eliminar el carbono de la atmósfera. Según la exposición, la
fabricación de hormigón es la tercera fuente mundial de gases de efecto invernadero,
y la extracción de madera, un recurso renovable, tiene un costo ambiental menor
que la minería de los materiales necesarios para fabricar acero o cemento.
En 2009, el edificio Murray Grove de
Londres fue el primer edificio alto construido en su totalidad con una
estructura de madera, incluyendo los pisos y las cavidades para los elevadores
(Will Pryce/Foto cedida por Waugh Thistleton Architects)
Puede que la madera puede no sea el
mejor material de construcción en todos los casos, pero el Museo Nacional del
Edificio predice que pronto habrá más edificios de madera en todo el mundo.
La exposición “Timber City” (Ciudad de
madera) del Museo Nacional del Edificio (en inglés) se extiende hasta el 10 de
septiembre. Imagen superior: El galardonado edificio residencial de 10 pisos
conocido como 475 West 18th, el primer edificio estructural de madera en la
ciudad de Nueva York (Foto cedida por SHoP Architects PC)
Este artículo es una adaptación de una
crónica de la Voz de América.