Prensa. Senderos de Apure.net.
Trabajadores
del Ministerio de Vivienda y Habitat piden al ministro Ildemaro Villarroel
mejorar las condiciones laborales y sociales de esa institución y cumplir con
los lineamientos emanados por el jefe de estado venezolano en materia laboral
por cuanto ven sus derechos afectados.
A
los Coordinadores del SINTRAVISEP- APURE, Alba Aguín y David Flores en su
condición de coordinador general, dieron a conocer una serie de necesidades
laborales que el (MINVIH) Ministerio de Vivienda y Habitat ha incumplido y que
vulnera el convenio marco de los Trabajadores de la administración pública
viendo relajados todos sus derechos Sociales y Laborales por cuanto a muchos de
ellos el salario no les alcanza ni siquiera para pagar el pasaje y mucho menos
para adquirir los productos alimenticios de primera necesidad o para el pago de
renta residencial y otros servicios.
En
este sentido, precisaron “a los trabajadores del MINVIH del estado Apure, nos
complace que se hayan otorgado las más de 2 Millones 600 mil viviendas al
pueblo venezolano; pero nos preocupa que tengamos acá en el estado una docena
de trabajadores sin que se les haya otorgado su vivienda, estos trabajadores de
la dirección ministerial Apure, están viviendo en condiciones de precariedad;
por lo que exhortamos a las autoridades ministeriales darle cumplimiento a lo
ordenado por el presidente Nicolás Maduro de otorgarle una vivienda digna a la
clase trabajadora y con especial atención a los de Vivienda y Habitat”.
Subrayan que las acciones emprendidas por el ente patronal hacen gala de viejos
anécdotas de la cuarta república donde los trabajadores no eran tomados en
consideración “esto nos recuerda el viejo refrán casa de herrero cuchillo de
palo”.
Asimismo,
los gremialistas resaltaron que no ha sido posible, que en la Dirección
Ministerial de Vivienda y Habitat de Apure, se tenga el beneficio de la Bolsa
de Alimentación de los Programa Mercal o PDVAL obrero; “no percibimos ningún
aliciente alimenticio por parte de empresas del estado, que nos permita estirar
nuestros ya menguados ingresos, a pesar que el convenio marco de la
administración pública central establece en la cláusula 22 la venta de una
bolsa de comida a los trabajadores, jubilados y pensionados, así como la
celebración de mercados populares a cielo abierto en la Institución o en sus
alrededores”.
“Elevamos
nuestra inquietud al Señor Ministro de Vivienda y Habitat, en cuanto a que
estudie la posibilidad de mejorar el salario, ya que lo percibido no alcanza
para pagar el pasaje, alimentación, medicinas entre otros servicios”.
Finalmente,
los representantes laborales del SINTRAVISEP- APURE, indicaron que “hoy por
hoy, no contamos con (HCM) Hospitalización Cirugía y Maternidad, que nos proteja
de una eventual enfermedad, amen para adquirir algún medicamento. Señor ministro
vea lo que los trabajadores estamos padeciendo, mejore nuestro salario, cumpla
lo ordenado por el presidente Nicolás maduro, en materia de vivienda,
alimentación, salud, recreación entre otros”
Raúl Bustamante Estudiante Comunicación
Social UBV aldea Federico Rivero Palacios.
Pasante Escuela de Periodismo Senderos
de Apure “Edward Murrow”