Prensa.
Aníbal Sánchez.
Con una muestra de 1200
entrevistados, margen de error de 2,8% la encuesta del mes de Mayo de
Datincorp, ha sido muy citada, ratifica un rechazo a Maduro por su gestión, con
un 78% de evaluación negativa. “Los venezolanos creen necesario un cambio de
gobierno para solventar los problemas del país” pero no hay un consenso del
cómo expresó el Analista Político y Consultor Electoral Aníbal Sánchez Ismayel
al intercambiar con representantes de los medios, y revisar los datos.
Para algunos el cambio se
debe producir por el uso de la fuerza, “Un 23% de los consultados, cree que la
salida debe ser mediante intervención militar extranjera; un 14% por vía de un
golpe militar; 9%, una rebelión popular”. Sería un error malsano, pretender
sumar esas categorías en una sola opción de “salida por la fuerza sobre 46%”
para contrarrestar a nivel de la opinión pública, el 37% que sigue apostando
por que la solución se dé por medio de un escenario de negociación, cuya
factibilidad es compartida por el 46%.
Sánchez explica unos datos
poco divulgados, un 49% percibe que Maduro es el principal responsable de la
crisis económica, y de los servicios públicos; para el 55% de los entrevistados
es necesario un cambio de gobierno para solventarlas, mientras que un 40% es
partidaria de un acuerdo. Al Datincorp evaluar escenarios la probabilidad de
que ocurra una rebelión 44% no lo cree posible; un 46% no ve la posibilidad de
un Golpe Militar, y 40% es de la opinión que no es posible una intervención
extranjera”
Existe una falsa percepción
sobre el desgaste y la poca asistencia a las convocatorias, aspecto este que se
contradice con lo recogido en los medios alternativos en los distintos actos de
Guaidó, añadió, según el estudio hay un 41% que no acuden a las protestas “por
miedo a la represión, otro 7% por temor a perder beneficios y es un 15% que las
rechaza “no le hace caso a las protestas” y 9% opina que le falta líderes a las
convocatorias”.
El 30 de Abril pasaría a ser
un hito, “el 38% de entrevistados manifiesta que su ánimo es mayor; para el 31%
que su ánimo sigue igual, y solo un 26% expreso que su estado de ánimo
disminuyó” los números estadísticos no parecen acompañar las tendencias en
redes sociales, expresó Sánchez “pues muchos comentan sobre el 35% de intención
de voto de Guaidó en hipotética elección adelantada sobre un 14% de Maduro;
pero pocos se detienen a pensar sobre cómo estarían igualados en 40% sectores
que lo reconocen presidente”.
Y aquí pudiera estar la
explicación de porque un 52% se inclina en pensar que Maduro “seguirá
gobernando en los próximos días”, y solo el 30% considera que habrá un cambio
de gobierno. EL PSUV sigue siendo el partido con el que se siente representado
un 17% de los venezolanos.
Sobre la propuesta de
adelanto de elecciones parlamentarias, consultó Datincorp y un 48% estaría
dispuesto a asistir y si es con un nuevo CNE este porcentaje sube a casi 80%.