Prensa.
Voluntad Popular.
David
Sosa y Luis Palacios encabezan la propuesta “Todos por la U” a la Federación de
Centros Universitarios, cuyas elecciones se realizarán el próximo viernes 7 de junio,
cuando más de 28 mil UCVistas renovarán su representación estudiantil ante el
gobierno estudiantil (Federación de Centros Universitarios y Centros de
Estudiantes) y el cogobierno universitario (Consejo de Escuelas, Consejos de
Facultad y Consejo Universitario) en 49 escuelas y 11 facultades.
Sosa
y Palacios son estudiantes de Estudios Políticos y Trabajo Social,
respectivamente, quienes impulsan la propuesta de lograr la UCV posible:
transparente, innovadora y académica, que, a pesar de la deserción estudiantil,
aún apuesta a que cumplir los sueños UCVistas sea la regla y no la excepción.
Parten de la premisa de que el cambio está en las manos de los estudiantes si
se organizan, coordinan y crean vínculos de solidaridad para sostenerse y
hacerle frente a las amenazas que acechan la universidad.
Las
Universidades venezolanas han sufrido un asedio sistemático por parte del
Estado desde hace más de 12 años, mediante la reducción del presupuesto, la
desmejora e incluso el cierre de las providencias estudiantiles como los
comedores, servicios de transporte, servicios médicos, becas y ayudas
económicas, la elevada deserción estudiantil producto de las condiciones
económicas de los estudiantes, los actos delictivos en el campus, así como la
desmejora y cierre de cátedras, laboratorios y demás actividades de docencia,
investigación y extensión. En este entorno, la propuesta de Todos Por La U es
levantar de nuevo al Movimiento Estudiantil nacional para constituir una fuerza
juvenil con las capacidades de impedir el deterioro universitario y avanzar
hacia la construcción de la UCV posible, comprendiendo que para ello se hace
indispensable la participación activa en la lucha ciudadana a favor de la
democracia en el país y la salida de quienes usurpan el poder quienes son los
generadores originarios de la crisis universitaria en Venezuela.
El
catiense David Sosa encabeza la propuesta “Todos por la U”, y al Consejo
Universitario los candidatos son Fabio Sansón, por la Facultad de Arquitectura
y Urbanismo, Estefanía Cervó, de la Escuela de Salud Pública, Yaraní Acosta, de
la Escuela de Estudios Internacionales, Meribel López, de la Escuela de
Economía, Ricardo Millán, de la Escuela de Historia y Vicente Signorile, de la
Escuela de Medicina "Luis Razetti". La representación estudiantil
ante el Cogobierno no se elige desde el año 2015, ya que las elecciones
pautadas para el 2017 fueron suspendidas por una sentencia del TSJ.
La Casa Que Vence La Sombra demostrará una vez
más que sigue siendo alma mater plural, libre, democrática y autónoma, votando
por más de 450 cargos distribuidos en la Ciudad Universitaria de Caracas, los
extramuros en El Algodonal, el Hospital Vargas y la Escuela de Enfermería –
Sebucán, el Campus Maracay, el Núcleo Cagua y las extensiones en Barquisimeto,
Barcelona, Puerto Ayacucho y Ciudad Bolívar.