Prensa. Amazonia Sur.
Un
portavoz de los servicios de emergencia dijo que el ataque habría dejado
también unos 70 heridos y unos 40 migrantes y refugiados resultaron muertos en
un ataque aéreo contra un centro de detención en la periferia de Trípoli que el
Gobierno de Unidad Nacional (GNA) atribuyó a las fuerzas del mariscal rebelde
Jalifa Haftar.
“Es
un saldo preliminar. El saldo podría agravarse”, dijo el vocero Osama Ali, para
quien en el momento del ataque aéreo había unos 120 migrantes retenidos en un
hangar en Tajura, al este de Trípoli. Un fotógrafo constató que había numerosos
cuerpos en el piso del hangar utilizado como centro de retención para
migrantes.
En
tanto, equipos de emergencia trabajan afanosamente entre los escombros en busca
de sobrevivientes. En la parte externa, fuerzas de seguridad trataban de
ordenar el acceso de decenas de ambulancias.
En
un comunicado, el GNA denunció lo que calificó como “un crimen odioso” y lo
atribuyó “al criminal de guerra Jalifa Haftar”. En su nota, el GNA acusó a las
tropas de Haftar de haber perpetrado un ataque “premeditado” y “preciso” contra
el centro de migrantes.
El
mariscal rebelde conduce tropas que controlan parte importante del territorio
libio, y hace tres meses lanzó una fuerte ofensiva para tomar Trípoli y
desalojar al GNA, el gobierno reconocido por la comunidad internacional. El
ataque no ha sido reivindicado, pero los medios de prensa que apoyan a Haftar
habían mencionado la inminencia de “una serie de ataques aéreos” en la zona de
Trípoli y Tajura, precisamente donde estaba ubicado el centro de migrantes.
En
Tajura están localizados varios sitios militares controlados por el gobierno y
es regularmente blanco de ataques aéreos por parte de las fuerzas de Haftar. En
su cuenta en la red Twitter, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los
Refugiados indicó la “extrema preocupación” por las informaciones sobre el
ataque, que representaría “la muerte de refugiados y migrantes”.
Las
agencias de la ONU y entidades humanitarias han reiteradamente expresaron su
oposición a que migrantes rescatados del mar sean devueltos a Libia, a raíz del
caos institucional en el país. En
Libia, esos migrantes y refugiados son situados en “detención arbitraria” y
regularmente quedan a merced de las numerosas milicias armadas. Esta
situación se tornó crítica desde el inicio de la ofensiva de Haftar para
controlar Trípoli.
La
misión de apoyo de la ONU a Libia (MANUL) ya ha expresado su inquietud por la
suerte de unos 3.500 migrantes y refugiados “en peligro en centros de detención
situados en zonas de enfrentamientos”.
Fuente: AFP