Antihipertensivos
combinados son más eficaces para
controlar la hipertensión con menos efectos secundarios.
Prensa.
Comstatrowland.
El uso de antihipertensivos
combinados, es decir, que contienen dos o más componentes farmacológicos,
resultan más eficaces en el control de la tensión alta en pacientes con alto
riesgo cerebral y cardiovascular, tal como lo sostienen estudios de las
sociedades médicas internacionales, analizados y revisados en el XVI Congreso
Venezolano de Hipertensión Arterial realizado en Caracas.
El cardiólogo Igor Morr
indica que la mayoría de los pacientes con presión arterial elevada requieren
más de un medicamento que trate la enfermedad y los que tienen más de 40 años,
pueden requerir incluso hasta 5 pastillas para mantenerse en buen estado de
salud. Para ellos, las “poli píldoras” –como se le conoce también a este tipo
de medicación- resultan efectivas y logran mantener la hipertensión controlada.
“Estos estudios revelan
que las personas que toman antihipertensivos combinados tienen más éxito en el
tratamiento. ¿La razón? Porque estas formulaciones dobles o triples, disminuyen
el incumplimiento por parte de los pacientes, que se vuelven reacios a las
indicaciones cuando se incrementa el número de fármacos. A propósito o por
olvido, ellos dejan de tomar toda su medicación y así llega el fracaso”, señala
Morr.
¿Por qué no se controlan
los hipertensos?
El médico especialista
Morr asegura que el 50% de los hipertensos en Venezuela y el mundo no se controlan por dos razones: la primera
es que desconocen que tienen la enfermedad y la segunda es que “no le paran” a la hipertensión. Morr indica que aunque no se puede prevenir
este mal, si se tiene antecedentes
genéticos, es posible controlarse con la
medicación.
“Los pacientes deben tomar
conciencia, chequearse, conocer sus cifras, es decir sus niveles de tensión
arterial, y pedir orientación médica profesional. También es importante el acompañamiento
familiar, social y asistencial además del tratamiento farmacológico”,
puntualizó.
Conclusiones científicas
El cardiólogo explica que
en el Congreso Venezolano de Hipertensión Arterial, actividad apoyada por McK Pharmaceutical,
filial de Calox International, se analizaron las Guías Latinoamericana, Europea y Americana
sobre esta enfermedad, y todas coinciden
en las indicaciones terapéuticas y en la forma farmacológica para tratar la
presión arterial alta.
El Congreso que se realizó
el 1 y 2 de noviembre, en el Hotel Eurobuilding de Caracas, reunió alrededor de
200 médicos cardiólogos y de medicina interna, con el propósito de compartir
conocimientos y actualizarse en el área médico científica.
Actividades como estas
permiten la formación y el intercambio de experiencias entre los especialistas
de la salud quienes han visto disminuidos sus espacios de actualización por
la situación económica del país, según explica la gerente de Grupos de Productos de McK
Pharmaceutical , María Francisca Monges.
Dentro de la categoría de
antihipertensivos combinados, la filial de Calox International cuenta entre su portafolio de productos
combinaciones de antihipertensivos con diuréticos como los fármacos Biocor y
Antaar, que benefician a los pacientes porque permiten usar dosis más bajas de
cada medicamento con menos efectos secundarios y mejor cumplimiento del
tratamiento, gracias a la presencia de los dos componentes en una sola tableta.
Etiquetas
#Hipertensión #
CongresodeCardiología #Calox #antihipertensivos