Prensa.
Luis Lippa.
El presidente de la
comisión permanente de ciencia y tecnología e innovación de la asamblea
nacional, Luis Lippa, presentó recientemente su informe de gestión de esta
comisión del parlamento venezolano del año 2019, donde compila de forma
estructurada y detallada, todo el trabajo legislativo y administrativo
ejecutado por la Comisión durante el Período Legislativo, desde el mes de enero
hasta el 16 de diciembre del año pasado.
Por lo que, señaló el
diputado Lippa, “este informe rinde cuentas acerca de las actividades
legislativas realizadas por los diputados miembros de esta Comisión Permanente,
en cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela en sus artículos 66, 197 y al proceso de rendición de
cuentas, de conformidad con lo establecido en los artículos 13, 48 y 49 del
Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional”.

A tal efecto, el diputado
Luis Lippa refirió lo relacionado al informe de gestión 2019, “Con la
presentación de este informe, cumplimos con el mandato establecido en la
normativa vigente en lo que respecta a informar a los ciudadanos sobre los
trabajos que realizan las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional de
Venezuela. Fueron consideradas para su desarrollo, todas las actividades
legislativas y administrativas, planificadas y ejecutadas por los distintos
equipos legales y técnicos especialistas en las diversas materias contenidas en
la ciencia, la tecnología y la innovación”
En este sentido el trabajo
legislativo correspondiente al año 2019 de esta Comisión Permanente, a pesar de
las dificultades políticas y administrativas tuvo un excelente resultado, destacándose
la aprobación en Segunda discusión del Proyecto de la Ley Orgánica de Ciencia,
Tecnología e Innovación por la directiva de diputados de esta Comisión en fecha
02 de octubre de 2019. También fue aprobado en fecha 15 de mayo de 2019, por
los diputados de esta Comisión en segunda discusión el Proyecto de Ley del
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), del cual la
plenaria de la Asamblea Nacional aprobó los primeros 5 artículos en la sesión
ordinaria de fecha 30 de julio de 2019.
En la reunión ordinaria
14-19 de la Comisión, fue aprobado el Proyecto de Ley de Propiedad Industrial
para su primera discusión. En este mismo orden de ideas, la Comisión Permanente
continúa trabajando en el proceso de formación de otros seis proyectos de Ley,
casi listos para su presentación y aprobación en primera discusión en el seno
de esta Comisión Permanente, a saber: el Proyecto de Ley de Gobierno
Electrónico, la reforma de la Ley de la Zona Libre, Científica y Cultural del
Estado Mérida, el Proyecto de Ley de Energías Alternativas, el proyecto de Ley
de Biotecnología, el Proyecto de Ley de Mejoramiento Genético Animal y el
proyecto de Ley de Medicamentos Biotecnológicos.
De igual forma, indicó el
diputado Luis Lippa que atendieron en esta comisión casos sociales y de asesoría legal en materia de ciencia y
tecnología: 35 personas entre
estudiantes, profesionales y público en general, afín de solicitar información
sobre aspectos relacionados a la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, así
como de las diferentes leyes que protegen esta materia. Se les suministro toda
la información requerida y sobre todo la legislación en materia Ciencia,
Tecnología e Innovación vigente, además de suministrarle información legal
realizada por la Comisión Permanente, vía correo electrónico.
Con respecto a la atención
ciudadana fueron atendidos; 19 casos de personas que acudieron a la Comisión
personalmente y 31 casos de personas que se comunicaron con la Comisión vía
telefónica o e-mail; todos ellos fueron atendidos por el personal encargado y
remitidos a los distintos entes, dependiendo del caso.
Cabe destacar, un caso muy
particular. Una representación de médicos del Hospital “José María Vargas”
conjuntamente con la ONG “Unitrans”, solicitaron al Presidente de esta Comisión
Permanente, Diputado Gian Luis Lippa, un derecho de palabra a los fines de
exponer un tema relacionado a avances científicos médicos en materia de
urología y nefrología. Por tal motivo, se efectuaron varias reuniones
extraordinarias, donde fueron escuchadas y anotadas sus propuestas.
Con el propósito de dar a
conocer las actividades, trabajos y avances legislativos de esta Comisión
Permanente, el Diputado Gian Luis Lippa Presidente de la Comisión Permanente,
participó en aproximadamente 52 entrevistas en programas de radio y televisión
y en más de 48 ruedas de prensa para los diferentes medios de comunicación
social impresos y digitales.
Por último, el presidente
de la comisión permanente de ciencia, tecnología e innovación de la asamblea
nacional, Luis Lippa agradeció a la Junta Directiva y Secretaría de la Asamblea
Nacional, por el gran apoyo que le han procurado a esta gestión. “A todos los
gremios, ciudadanos, organizaciones públicas y privadas que de alguna manera
han participado y colaborado con esta instancia y que han hecho posible que
nuestro trabajo legislativo profundice en un mayor cambio con miras a la
recuperación política y económica del país. Seguiremos luchando sin descanso
para tener una Venezuela libre, democrática, de progreso, de oportunidades para
todos por igual, no descansaremos”. Acotó el diputado Lippa.
Fotos: Prensa Luis Lippa.
Informe
de Gestión 2019 CPCTI-ANV. COMPLETO.