Prensa.
Voanoticias.
Naciones de todo el mundo
están tomando medidas cada vez más estrictas para combatir la propagación del
coronavirus que ha infectado a 95,000 personas en más de 75 países, a medida
que el número de casos nuevos en China comienza a disminuir.
La Organización Mundial de
la Salud dijo que hay alrededor de 17 veces más casos nuevos de COVID-19 fuera
de China que dentro de sus fronteras.Australia se unió el jueves a China e Irán
en la prohibición de viajar desde Corea del Sur, que tiene más de 6,000 casos,
la mayoría fuera de China.
Después de prohibir los
viajes desde China, Indonesia anunció restricciones a los viajeros de ciertas
áreas de Corea del Sur, Irán e Italia. Irán e Italia son los más afectados por
China y Corea del Sur. Irán, con más de 3.500
casos, dijo que las escuelas y universidades permanecerán cerradas hasta el 20
de marzo.
Italia, que ha informado
de más de 3.000 casos confirmados, ha cerrado escuelas y universidades hasta el
15 de marzo y está prohibiendo a los espectadores en eventos deportivos durante
el próximo mes. Las Naciones Unidas
dijeron que el virus hasta la fecha ha interrumpido la educación de casi 300
millones de estudiantes en todo el mundo desde preescolar hasta el grado 12.
Los Emiratos Árabes Unidos
el jueves aconsejaron a sus ciudadanos y residentes que no viajen a ningún
lugar fuera del país durante el brote de coronavirus. La vecina Arabia Saudí
siguió una prohibición a los extranjeros que ingresan para participar en
peregrinaciones a La Meca al agregar una nueva prohibición a sus propios
ciudadanos y residentes de realizar el ritual.
Los funcionarios
palestinos anunciaron el cierre indefinido de la Iglesia de la Natividad en
Belén, que los cristianos creen que fue el lugar de nacimiento de Jesús. El presidente chino, Xi
Jinping, pospone una visita a Japón programada para el próximo mes, ya que
ambos países lidian con el brote. Funcionarios chinos y japoneses dijeron que
el viaje del jueves Xi se pospondría hasta un momento más apropiado.
China es el centro del
brote, y aunque sus nuevos casos han disminuido en las últimas semanas, ha
experimentado el mayor número de víctimas y 3.000 muertes en su economía a
medida que los funcionarios cerraron las ciudades para tratar de contener la
propagación.
Japón ha visto más de
1,000 casos, muchos de ellos relacionados con un crucero que pasó semanas en
cuarentena en Yokohama. En Estados Unidos, el foco del brote ha estado en los
estados occidentales de Washington y California. En California, el gobernador
Gavin Newsom ha declarado un estado de emergencia, uniéndose a Washington,
Florida y Hawái.
Los investigadores
federales han comenzado a buscar un hogar de ancianos cerca de Seattle,
Washington, el epicentro del brote en EE.UU. la mayoría de las 11 muertes en el
país ocurrieron en el Life Care Center en la ciudad de Kirkland.
El alcalde de Nueva York,
Bill De Blasio, dijo que había dos nuevos casos confirmados en la ciudad, y que
ninguno de los pacientes está vinculado a viajes u otros locales que han sido
diagnosticados.
Princess Cruises dijo que
la Guardia Costera de EE.UU. usará un helicóptero el jueves para lanzar kits de
prueba de coronavirus para que un grupo de menos de 100 tripulantes y pasajeros
puedan ser examinados mientras el barco Grand Princess se encuentra frente a la
costa de California.
Nadie podrá abandonar el
barco hasta que vuelvan esas pruebas, una medida que se tomó después de que los
funcionarios de salud vincularan dos casos a los pasajeros que tomaron un
crucero en febrero a bordo del barco y luego dieron positivo. Se han reportado
un total de 11 muertes, incluido uno de esos pasajeros, en los Estados Unidos
por el virus.
El Senado de los Estados
Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley de gastos de $ 8.3 mil millones para
combatir el virus, incluida la investigación sobre una vacuna, la compra de
kits de prueba y tratamientos. Parte del dinero también se utilizará para
financiar los esfuerzos internacionales para detener el virus.
La Cámara de
Representantes aprobó la medida el miércoles y se espera que el presidente
Donald Trump la firme. Trump acusó el miércoles a la Organización Mundial de la
Salud de diseminar información errónea sobre COVID-19 y sugirió que los
pacientes infectados podrían estar seguros asistiendo a sus lugares de trabajo.