
Prensa. Diario Las Américas.
Marisol
Chalas, teniente coronel de la Guardia Nacional de EEUU, es la primera mujer
latina que pilotea los imponentes helicópteros de combate, Black Hawk. Su
historia es motivo de inspiración y enseñanza para quienes, cargados de sueños
y aspiraciones, llegan a este país, a donde Chalas, literalmente logró alcanzar
el cielo.
Nacida en la Provincia
Peravia, en República Dominicana, la oficial representa un orgullo no solo para
la mujer latinoamericana, sino también para sus compañeros en las Fuerzas
Armadas de EEUU, a la que sirve por más de 30 años, con múltiples galardones.
Quizás
cuando pequeña en su natal Baní contemplaba el paso de un avión o un
helicóptero, nunca pensó estaría algún día en control de uno de estos enormes
pájaros, como algunos los describían, cuyo ruido hacía salir alborotados de sus
escondites a los pequeños, para desde humildes patios y la ingenuidad propia de
la edad, alzaban la mano en señal de saludos.
Desde
su ingreso en el 2001 a la Guardia Nacional, superando cada prueba, venciendo
cada obstáculo, se convirtió en primera en su clase para la Escuela de Aviación
del Ejército de los Estados Unidos en Alabama, donde obtuvo más de 12 premios
por sus destrezas y fue reconocida como Piloto Aviador Avanzado.
Durante
su arduo entrenamiento, compitió con al menos con 3.000 pilotos y solo 120
mujeres para llegar a ser, primer piloto de estos helicópteros; en algún
momento se vio frente a la discriminación por ser una fémina. De hecho, escuchó
uno de sus instructores que “a las mujeres les toca más tiempo aprender a volar
un avión”, y asegura que esa fue la “bujía inspiradora” que la impulsó para
conseguir su meta, Primera Mujer Latina en volar un Black Hawk.
Resaltando
siempre sus raíces dominicanas, Chalas manifiesta sentirse “agradecida de Dios,
su familia y los Estados Unidos” por el privilegio de poder servir a su nación.
“Ruego siempre permanecer con los pies en la tierra y nunca olvidar mis
raíces”, declaró en entrevista.
Participa
en programas sociales, sobre todo con jóvenes, para seguir siendo ente
inspirador en consecución de metas. Chalas formó parte de la exposición “100
Mujeres” realizada en el icónico Parque Independencia de su país de nacimiento,
donde recibió el elogio de cientos de niñas y jóvenes que la ven como un
ejemplo.
Cinturón
negro de karate de Six Sigma, fue capitán en el frente de combate en “Libertad
Iraquí”, y participó en Barahona, en el Programa “Nuevos Horizontes” del
Comando Sur. En su amplia hoja profesional la teniente coronel, además, ha sido
seleccionada por el subsecretario de Defensa para Asuntos de Personal y
Preparación, para participar en el Programa de Comunión Congresual del Ejército
en Washington.
Chalas
es oficial de Operaciones del Combate del 1-158vo Regimiento de Aviación en
Conroe, Texas. Ha servido entre otras múltiples labores, como Oficial de
Intercambio de la Reserva de Estados Unidos ante Fuerzas de Defensas
Canadienses, tiene licenciatura en ingeniería de la Academia Marítima de
Massachusetts, de la cual es además miembro, así como también, Maestría en
Administración de Negocios de la George State University.