Pruebas de
antígeno prostático y tacto permiten un
diagnóstico acertado cercano al 90%, según expone el urólogo Jorge Moanack del Grupo Médico Santa Paula.
Prensa. Comstat
Rowland.
El cáncer de próstata es una enfermedad que no produce
dolor y por la que difícilmente los hombres acuden al médico. Las principales
causas para que los caballeros lo hagan
suelen ser las referidas a problemas de vaciado de vejiga, disfunción eréctil y
enfermedades inflamatorias e infecciosas de pene entre ellas las de transmisión sexual.
La afirmación corresponde al médico urólogo Jorge
Moanack, especialista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), para quien son
prioritarias las campañas de salud preventiva, a los fines de educar sobre esta
enfermedad, que por cierto, es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres
después del cáncer de pulmón, y la primera causa género específico.
“El cáncer de
próstata no muestra síntomas es sus etapas iniciales y es importante que el
hombre sepa lo fácil que puede ser curarlo cuando se detecta en un estadio temprano.
Eso se logra con el chequeo anual a partir de los 45 años y, a partir de los 40
años, cuando hay factores de riesgo como color de piel oscura y antecedentes de
cáncer de próstata en familiares consanguíneos como abuelos, tíos, hermanos y
padres”, explicó el especialista.
Sólo duele en el orgullo la prueba de tacto
El doctor Moanack,
quien además es profesor de postgrado en el UCV, explica que la
probabilidad de sufrir de cáncer de próstata es mayor después de los 45 años;
por ello, y para lograr un diagnóstico cercano al 90%. Se recomienda realizar
la prueba de antígeno prostático y la del tacto, que dura unos 6 a 7 segundos.
“Algunos hombres se realizan sólo la prueba del
antígeno prostático, la cual da un diagnóstico
estimado menor al 40% Recordemos
que el cáncer de próstata no produce malestar en sus primeras etapas, por ello
la prueba de antígeno junto a la del tacto nos permite identificar si está en
una etapa inicial en la que podemos curarlo con cirugía sin tratamientos
adicionales (quimio o radioterapia).
“Esta prueba del tacto molesta más en el orgullo que lo
que siente el paciente, es un procedimiento
rápido y no doloroso”, señala.
Tecnología al servicio del paciente
Una vez diagnosticado la presencia de cáncer de
próstata en el paciente, el doctor Moanack indica que la cirugía es una de las
mejores opciones con resultados de
éxitos muy altos, la cual puede ser realizada por técnica abierta o con cirugía
mínimamente invasiva, como lo es la cirugía laparoscopia o asistida por robot
“El cáncer de próstata es 100% curable en sus estados
iniciales. El principal temor de los pacientes es la incontinencia y la
disfunción eréctil; sin embargo, con los avances tecnológicos y dependiendo del
estadio de la enfermedad, se realiza cirugía conservadora con la intención de
proteger los nervios. La tasa de
disfunción eréctil e incontinencia urinaria oscila hasta un 30% pero
baja considerablemente si la detección es temprana.
Resalta el especialista que, el GMSP cuenta con los
quirófanos e implementos para llevar a cabo ambos tipos de intervenciones.
También dispone de estudios ecográficos, resonancia magnética prostática
multi-paramétrica, así como de las
pruebas de antígeno prostático que necesita el paciente.
“Este tipo de intervención, cuando se hace por vía
laparoscópica, tiene como ventaja que al ser mínimamente invasiva, permite
mejores resultados estéticos pero principalmente una recuperación más rápida,
por lo que puede retomar sus actividades
de rutina con prontitud”, destacó el doctor Moanack.
Noviembre, mes dedicado a la salud del hombre
Durante todo el mes de noviembre, el GMSP se suma a la
iniciativa mundial “Movember”, la cual busca concientizar sobre el cuidado y la
prevención ante afecciones como cáncer de próstata.
En tal sentido, el centro de salud pone a disposición
del paciente un paquete que incluye estudios de laboratorio, con perfil básico
y antígeno prostático, e imagen para el hombre, con el adicional de una
consulta médica urológica integral, la cual se programa una vez se completen
los resultados de los exámenes realizados.
#noticias
#hombresdecolor
#sufrir
#cáncer de próstata
#senderosdeapure
#venezuela