El libro N° 37
de la Biblioteca Digital Banesco y sexto de la colección Los Rostros del
Futuro, recoge historias de vida y portafolios de 24 jóvenes destacados en el
teatro venezolano, una representación de la generación de relevo de comienzos
del siglo XXI.
Prensa.
Banesco.
Nuevo País del Teatro fue presentado el 26 de noviembre
en la V Feria del Libro del Oeste de Caracas FLOC UCAB 2020. Está dispuesto
para su descarga gratuita en Banesco.com
Banesco Banco Universal -cuya política de
Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación,
la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó el 26 de
noviembre el libro N°37 de su Biblioteca Digital Banesco: Nuevo País del
Teatro.
El libro, que representa también el sexto de la
Colección Los Rostros del Futuro, fue bautizado en una ceremonia virtual en el
marco de la V Feria del Libro del Oeste de Caracas FLOC UCAB 2020. La apertura
del evento estuvo a cargo del presidente ejecutivo de Banesco, José Grasso
Vecchio y contó con la intervención de miembros del equipo editorial, del
comité seleccionador y, naturalmente, de los protagonistas del libro.
“La UCAB y esta Feria son un ejemplo de constancia e
inteligencia para mantener este rol principalísimo y el liderazgo en el terreno
de la educación y la formación integral
de los jóvenes. Por eso para Banesco nuestra alianza con la UCAB es una
coincidencia feliz en este particular momento” expresó Grasso al iniciar el
evento.
Nuevo País del Teatro recoge la vida y obra de 24 de
jóvenes venezolanos que han jugado un papel fundamental en los diferentes
oficios que han asumido en el ámbito teatral. “Este libro ofrecerá revelaciones
importantes: la cantidad de profesionales que trabajan en el país y en el
exterior, el esfuerzo constante para abrirse camino en circunstancias
generalmente adversas, las distinciones
o premios que han obtenido, la madurez progresiva de sus propuestas, los
altibajos de toda vocación creadora, la
oscilación temática que encuentra referentes en las necesidades más apremiantes o en los textos universales”,
dijo Antonio López Ortega, compilador del libro.
“En Nuevo País del Teatro está viva, de forma
inequívoca, la marea, el flujo de la corriente democrática venezolana del siglo
XX, que dio impulso a un prolífico y habitado movimiento teatral, y que a lo
largo de las dos duras primeras décadas del siglo XXI no se ha interrumpido,
sino que se ha expandido, ha adquirido nuevas formas, y parece estar, ahora mismo,
en camino de significativas innovaciones”, se lee en el Prólogo de Juan Carlos
Escotet, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.
Como en todos los libros de la Colección Los Rostros
del Futuro (Nuevo País Musical [2015], Nuevo País de las Letras [2016], Nuevo
País de las Artes [2017], Nuevo País del Cine [2018] y Nuevo País de la
Fotografía [2019] ) la selección de los nuevos talentos del Nuevo País del
Teatro estuvo a cargo de un comité conformado por 20 especialistas, que en este
caso fueron: Alexis Blanco, Carlos Sánchez Torrealba, Diana Volpe, Elio
Palencia, Francisco Salazar, Héctor
Manrique, Javier Vidal, José Tomás Angola, Lil Quintero, Luigi Sciamanna, Luis
Alberto Rosas, Luis Parada, Lupe
Gehrenbeck, Manuelita Zelwer, María Carolina García, Nicola Rocco, Rosa
María Rappa, Virginia Aponte, Xiomara
Moreno y Yoyiana Ahumada.
“Se trataba de apoyar para conformar en primer lugar un
conjunto de personalidades del teatro venezolano que además de trayectoria,
solidez, solvencia profesional, garantizara pluralidad y presencia de todas las
líneas que conforman el mapa de las artes escénicas venezolanas. Había que
encontrarlos donde quiera que estuviesen, y reunirlos para, en base a las
listas de nombres propuestas por cada uno, armar esa selección de los nuevos
artistas de la escena”, comentó Yoyiana Ahumada, quien intervino en nombre del
Comité seleccionador.
Los protagonistas de Nuevo País del Teatro son: Ana
Melo, Jennifer Morales, Oswaldo Macció, Jariana Armas, Aitor Aguirre, Daniel
Dannery, Ángel Pájaro, Claudia Salazar, Sara Valera Selwer, Julián Izquierdo,
Anthony Castillo, Gabriel Agüero, Grecia A. Rodríguez, Theylor Plaza, Jan Vidal
Restifo, José Manuel Suárez, Kevin Jorges, Fernando Azpúrua, Francisco Aguana,
Valentina Garrido, Larissa González, Claudia Rojas y Jeizer Ruiz.
“Todos merecen mi respeto y admiración (...) Dentro de
20 años yo ya no estaré con ustedes, pero ustedes tendrán que acometer la
ingente misión de escoger los nuevos rostros de ese porvenir que fue saboreado
grano a grano por este presente que nos pertenece por igual y del cual son
dueños de la absoluta relatividad ética y estética”, dijo a los jóvenes quien
también formó parte del Comité seleccionador, Javier Vidal.
El libro contiene las entrevistas que les hizo un
notable grupo de profesionales del periodismo y los retratos de Nicola Rocco,
quien coordinó al grupo de fotógrafos y además hizo la curaduría de portafolios
-de su autoría- que dan cuenta de las respectivas trayectorias en la escena teatral.
“Fue muy gratificante retratar a los jóvenes que he
visto surgir en los escenarios y poder apreciar a través de mi archivo su
crecimiento, sus transformaciones a lo largo de sus carreras (...) La memoria
colectiva tiende a ser débil y fácil de re escribir, por eso un testigo como
esta colección es invaluable para el crecimiento cultural de una nación que
mira al pasado para guiar su futuro” expresó Nicola Rocco representante de los
fotógrafos de la recopilación.
Maruja Dagnino representando a los entrevistadores,
expresó su grata satisfacción ante el trabajo realizado.“En este tipo de
entrevistas, que desde hace unos años vengo haciendo para los libros de
Banesco, se busca dejar constancia de la memoria cultural venezolana, mi reto
siempre consiste en lograr encontrar un testimonio íntimo reflexivo, en el que
la relación con el conocimiento pueda expresarse desde el yo”.
Quizás el momento más emotivo fue la participación de Jariana Armas, en representación de los jóvenes seleccionados para el Nuevo País del Teatro. Jariana expresó con gran orgullo y agradecimientos lo importante que es tanto para ella como para los otros seleccionados el formar parte de la colección de los Rostros del Futuro “Hoy, a pesar de todas las circunstancias de estos tiempos, sigue siendo el teatro un lugar, una pasión y una razón que nos permite el encuentro, en esta sala virtual -bendito siglo XXI- y entre amigos, colegas, familiares, nos vemos hoy para celebrar con goce al teatro y a su gente del futuro y del presente (...) Estos Rostros del Futuro, como se llama esta hermosa colección de reconocimientos, se manifiesta ante mí con honor y admiración. Y no quiero hablar en plural de un “nosotros” porque, precisamente, lo maravilloso de esta colección es la singularidad de cada una y de cada uno de los entrevistados”.
#noticias
#banesco
#presenta
#libro
#nuevopaísdelteatro
#senderosdeapure
#venezuela