Prensa. Muy
Interesante.
El derretimiento del permafrost siberiano ha sacado a
la luz un rinoceronte lanudo increíblemente bien conservado, pues incluso
permanecen casi intactos muchos de sus órganos internos. Según el diario
Siberian Times, la criatura de la Edad de Hielo fue revelada al descongelarse
el permafrost en la región de Yakutia en el extremo norte de Rusia durante el
pasado mes de agosto. El hallazgo no es baladí, pues se cree que es el
rinoceronte lanudo mejor conservado que se ha encontrado hasta la fecha.
Un joven
rinoceronte lanudo.
El rinoceronte lanudo era un espécimen joven, posiblemente de tres o cuatro años, cuando murió en algún momento entre 20.000 y 50.000 años atrás. Debido a que los restos han permanecido ocultos y congelados durante miles de años, el cadáver está notablemente conservado y aún incluye parte de su cabello color avellana, tejidos blandos, intestinos, dientes, grumos de grasa e incluso su portentoso y llamativo cuerno. El cuerno estaba junto al cuerpo, una rareza para ese tipo de descubrimientos.
"El joven rinoceronte vivía separado de su madre
cuando murió, muy probablemente por ahogamiento. El [sexo] del animal aún se
desconoce. Estamos esperando que los análisis de radiocarbono definan cuándo
vivió; el rango de fechas más probable es entre 20.000 y 50.000 años",
comentó a Siberian Times Valery Plotnikov de la Academia de Ciencias de la
República de Sakha (Yakutia), quien hizo la primera descripción del gran
descubrimiento.
Los científicos esperan que los caminos de hielo en la
región ártica sean transitables para llevar al animal a un laboratorio para su
estudio a lo largo de este mes de enero de 2021.
El cadáver del pequeño rinoceronte lanudo fue
encontrado en la orilla del río Tirekhtyakh en el distrito de Abyisk, cerca del
área donde se recuperó otro joven rinoceronte lanudo en 2014. Los
investigadores fecharon ese espécimen, al que llamaron Sasha, hace 34.000 años.
Sasha ayudó a demostrar que los rinocerontes lanudos estaban cubiertos de pelo
grueso, algo que antes solo se podía discernir por las pinturas rupestres.
Ahora contamos con una nueva evidencia de que los rinocerontes lanudos se
adaptaron completamente al clima frío a una edad temprana.
Cambio climático
No es casualidad que en los últimos tiempos hayamos
sido testigos de la revelación de mamuts, cachorros de león de las cavernas o
rinocerontes lanudos. Incluso un potro, conocido como el caballo Lena, de hace
42.000 años, fue encontrado en el permafrost del cráter Batagaika en Yakutia,
Siberia. Estos hallazgos se deben a que el permafrost se derrite cada vez más y
más rápido en muchas zonas de Siberia -especialmente en los meses de verano- a
causa del calentamiento global, dejando al descubierto estas criaturas de hace
muchos miles de años. Sin ir más lejos, durante el mes de agosto de 2020
Siberia Occidental sufrió una ola de calor que batió récords. Los suelos se han
vuelto mucho más inestables y, a medida que el permafrost libera CO2 y metano,
también se acelera el calentamiento global: una circunstancia que podría transformar
para siempre el paisaje ártico de Siberia.
#noticias
#rinocerontelanudo
#senderosdeapure
#venezuela