Prensa. Muy
Interesante.
La tripulación de la primera misión espacial orbital
totalmente privada estará protagonizada por cuatro hombres; ninguna mujer forma
parte de este hito. Se trata de: Larry Connor, un empresario estadounidense de
tecnología y bienes raíces; Eytan Stibbe, empresario, y ex piloto de combate
israelí; Mark Pathy, un inversionista, cofundador del Cirque du Soleil, y
filántropo canadiense; y el madrileño nacionalizado estadounidense Miguel
López-Alegría (conocido en los círculos de la NASA como Michael López-Alegría),
un astronauta retirado de la NASA que registró casi 260 días en cuatro misiones
anteriores.
En resumen, representan la segunda persona de mayor
edad en lanzarse al espacio (Connor tiene 71 años y solo es superado por el
fallecido John Glenn, quien realizó su segundo vuelo espacial a la edad de 77
años), el segundo israelí en el espacio (Stibbe tiene 63 años), el undécimo
canadiense en volar al espacio (Pathy tiene 51 años) y el primer exastronauta
de la NASA en regresar a la Estación Espacial Internacional (López-Alegría, que
tiene 62 años).
Axiom Space lanzará así su primera operada y financiada
con fondos privados a la Estación Espacial Internacional (ISS) en el vuelo
Axiom Mission 1 (Ax-1) a bordo de una cápsula Crew Dragon de SpaceX, que envió
sus dos primeras tripulaciones a la ISS el año pasado, en un momento decisivo
para la industria espacial a medida que las empresas compiten por hacer que los
viajes espaciales sean más accesibles para los clientes privados en lugar de
los gobiernos.
Los tres clientes se dirigirán con el comandante
López-Alegría, quien fue al espacio cuatro veces durante sus 20 años como
astronauta de la NASA, durante los que también logró el récord de la mayoría de
las caminatas espaciales. Servirá como piloto de la Crew Dragon, que SpaceX
diseñó para volar de forma autónoma, con la participación humana solo necesaria
en situaciones de emergencia.
¿Cuánto les cuesta el viaje?
La misión permitirá a la tripulación vivir a bordo del
complejo orbital y experimentar, al menos, ocho días de microgravedad así como
las espectaculares vistas de la Tierra que tendrán el honor de contemplar desde
ese balcón espacial privilegiado que es la Estación Espacial. Según el diario
The Washington Post, cada pasaje de turista espacial cuesta 55 millones de
dólares.
El vuelo de la tripulación a la estación espacial, un
laboratorio orbital a unos 400 kilómetros sobre la Tierra, llevará dos días.
Luego pasarán unos ocho días a bordo del segmento estadounidense de la
estación, donde participarán "en proyectos de investigación y
filantrópicos", dijo Axiom en un comunicado. Al vivir junto a los
astronautas que trabajan de los EE. UU., Rusia y probablemente Alemania, los
miembros de la tripulación privada desplegarán sacos de dormir en algún lugar
de la estación, puesto que no existe ningún alojamiento para turistas
espaciales -al menos, por el momento-.
La NASA actualizó sus políticas en 2019 para permitir
vuelos privados de astronautas a la ISS como parte de un impulso más amplio
para fomentar oportunidades comerciales en el espacio. Siete ciudadanos
privados volaron a la estación como turistas en misiones separadas a principios
de la década de 2000 a bordo de vehículos Soyuz de Rusia.
La misión Ax-1, que se lanzará en 2022, será la primera
de una serie de vuelos a la estación espacial, incluido uno posiblemente
tripulado por el actor Tom Cruise y el director Doug Liman.
#noticias
#exastronauta
#español
#NASA
#privada
#ISS
#senderosdeapure
#venezuela