Prensa. La
Opinión.
Helicópteros paquistaníes intentan este domingo por
segundo día consecutivo localizar a los tres montañistas con los que se perdió
el contacto el viernes cuando trataban de escalar el El K2, una de las cumbres
más difíciles del mundo. y que esta temporada ya se ha cobrado la vida de dos
escaladores.
El chileno Juan Pablo Mohr, el islandés John Snorri y
el paquistaní Ali Sadpara aprovecharon en la madrugada del viernes una ventana
de buen tiempo para tratar de hacer cumbre en el K2 (de 8.611 metros), explicó
en Twitter el nepalí Chhang Dawa Sherpa, líder del equipo de Seven Summit, la
compañía que organiza la expedición.
Desde entonces, nada se sabe de los tres montañeros y
sus localizadores GPS han dejado de dar señales. Sajid les esperó durante horas
en el campamento III para asistirlos durante su regreso, pero finalmente,
exhausto, regresó al campamento base.
Chhang Dawa Sherpa informó de que el sábado un
helicóptero del Ejército paquistaní buscó a los montañeros sin éxito hasta una
altitud de 7.000 metros (lo máximo que puede ascender la aeronave) y este
domingo volvió a intentarlo.
El K2, un peligro constante
Esta búsqueda contra reloj de los tres montañeros llega
después del éxito alcanzado el pasado 16 de enero, cuando 10 nepalíes, nueve de
ellos de la etnia sherpa más conocidos por sus habilidades como porteadores,
lograron el primer ascenso invernal al K2.
El ascenso al K2 en invierno, el único de los 14 ochomiles que no había sido coronado en esa estación, estaba considerado el último gran desafío de la disciplina. Sin embargo, la alegría apenas duró, ya que esa misma jornada se conoció la muerte del montañero español Sergi Mingote, tras sufrir una caída cuando descendía al campo base.
La segunda muerte de la temporada se produjo el viernes
pasado, cuando el escalador búlgaro Atanas Georgiev Skatov falleció por una
caída en el campamento III tras la rotura de la cuerda de seguridad.
Desde que fue escalado por primera vez en el verano de
1954, el K2 es considerado uno de los ascensos más difíciles del mundo, debido
sobre todo a temperaturas que caen en invierno hasta los -50 grados, vientos de
200 km/h o el riesgo constante de avalanchas.
La montaña se ha cobrado la vida de uno de cada tres
escaladores que han alcanzado la cima, con 85 fallecidos y más de 300 cumbres. La
muerte de Skatov supuso la tercera de la temporada en suelo paquistaní. Además
de Mingote, el montañero estadounidense Alex Goldfarb fue hallado muerto el 18
de enero en el pico Pastore (6.209 metros) tras desaparecer un día antes.
#noticias
#servicios
#rescate
#trabajan
#reloj
#montañistas
#K2
#senderosdeapure
#venezuela