El equipo de nutricionistas de Gold’s Gym brindan asesoría
personalizada en los casos de personas
intolerantes a esta proteína y que requieren el apoyo de un especialista
Prensa. Consultor 5.
El gluten es una proteína
que se encuentra en los cereales como la
cebada, el trigo y el centeno y su consumo altera el funcionamiento del
sistema digestivo y gastrointestinal en las personas que son intolerantes a
ella, lo que se conocen como celíacos.
Roymar Narváez,
nutricionista en la cadena de salud y
bienestar integral Gold’s Gym, explica que la ingesta de este biocomponente
ocasiona una inflamación en la mucosa del intestino delgado, que impide la
correcta absorción de los diferentes nutrientes como las proteínas, grasas,
carbohidratos, vitaminas y minerales, lo
que a su vez afecta la salud y el
organismo. Destaca que en pacientes
pediátricos esto incluso puede ocasionar desnutrición, anemia, osteoporosis,
hipotrofia muscular y retraso en el desarrollo físico y motor.
“Entre los síntomas que
ocasiona la intolerancia a esta proteína están la pérdida de peso, la distensión y dolor abdominal, cólicos,
diarreas muy frecuentes, abundantes y con olor muy fétido. También pueden haber
cuadros de estreñimiento, fatiga, dolores articulares, calambres, poco apetito,
vómito, incluso aftas en la boca, dolores de cabeza o cambios de humor, por
ejemplo. No todas las personas sufren de todos estos padecimientos, pero
presentan algunos de ellos que se
asocian a la condición celíaca”, indica Narváez.
Importancia de una
evaluación al ir al gym
Como parte del equipo de
nutricionistas de Gold’s Gym, la especialista destaca que se le brinda una
atención y evaluación personalizada a los miembros del gym con esta condición
especial, quienes requieren de una asesoría nutricional.
“Trabajamos desde la
premisa de la individualización, independientemente de las tendencias
nutricionales que existan. Partimos
siempre de que tenemos que evaluar al individuo en todo su contexto y en el
caso de los pacientes celíacos es una evaluación bastante detallada para
hacerle un acompañamiento adecuado a esa persona, que logre sentirse bien y
pueda lograr ese estilo de vida que promovemos en Gold’s Gym ”, señala la
especialista.
Explica Narváez que las
dietas libres de gluten se basan en la sustitución de los alimentos no
tolerados por otros libres de esta proteína como arroz, maíz o tubérculos en
los que se encuentran la yuca, la papa,
la batata, el apio, también puede ser plátano e, incluso, son buenas opciones
las harinas elaboradas con estos alimentos.
Los lácteos, las carnes
rojas y blancas, las proteínas vegetales como los granos, las frutas y los
vegetales no tienen este biocomponente y pueden ser consumidos por los
celíacos. “Es importante chequear las etiquetas nutricionales de los productos
alimenticios que las personas vayan a consumir ya que por ley debe señalarse si
tiene gluten, trazas de gluten o es libre de esta proteína”, indica la
especialista. En el caso de la avena se recomienda también excluirla de la
alimentación porque hay presentaciones
que se procesan en las mismas instalaciones donde se han empaquetado y
elaborado harina de trigo, cebada o centeno y puede ocurrir lo que se conoce
como contaminación cruzada.
Ventajas de una dieta libre
de gluten
La nutricionista indica
que una alimentación sin gluten facilita el proceso digestivo, pues la persona
tendrá menos distensión abdominal y también disminuirán los malestares
gastrointestinales, así como los otros síntomas mencionados.
Narváez explica que para una persona diagnosticada con la condición celiaca es importante contar con la asesoría de un nutricionista quien ayudará al paciente a mejorar su calidad de vida, a modificar hábitos, a brindar opciones de menús con alimentos que hay en casa, a leer y comprender la información de las etiquetas nutricionales de los productos procesados. También dará herramientas y estrategias para hacer una buena combinación de nutrientes sin gluten y facilitar la puesta en práctica de una alimentación balanceada aunque se excluya esta proteína. La especialista en nutrición aclara que una dieta libre de gluten no afecta el rendimiento deportivo de una persona y, por el contrario, evitar esta proteína mejorará su salud y su estilo de vida.
Para más información sobre
este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden
acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio) y
Margarita (C.C. Parque Costazul) durante las semanas de flexibilización del
esquema 7 por 7, o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en
Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
#noticias
#evitar
#gluten
#rendimiento
#deportivo
#senderosdeapure
#rumboalas11millonesdevistias
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela