Prensa. Vitónica.
Cada vez son más las
personas que viven en ciudades grandes (o no necesariamente) y deciden
comprarse una bicicleta para que su medio de transporte sea lo más barato y
ecológico posible, y así hacer deporte. La clave está que, al tomar esta
decisión de ir en bicicleta en vez de un automóvil, la bicicleta tiene muchos
beneficios a nivel de salud mental y física, mejorando sustancialmente nuestra
calidad de vida.
Es por ello, que si eres
de esas personas que quiere empezar o actualmente se desplaza en bicicleta o
hace ciclismo como ejercicio cardiovascular, te mostramos los mejores
beneficios que te puedes llevar gracias a usar la bicicleta como método de
transporte o como elección a un deporte.
Mejora mucho tu salud
mental y tu estado de ánimo
El ciclismo como en todo
tipo de práctica deportiva es un antidepresivo natural y ayuda a eliminar el
estrés. Esto sucede porqué cuando tu estás pedaleando y haciendo bicicleta, tu
cerebro recibe una potente inyección de endorfinas y serotonina, provocando de
que tu humor mejore y sentimiento de bienestar aumente, traduciéndose a que te
disminuya el estrés, la ansiedad y la depresión.
Además, ir en bicicleta es
una experiencia realmente gratificante, ya que al ir más rápido y al aire libre
nos da la oportunidad de relajarnos, disfrutar del aire exterior y de lo que
vemos a nuestro alrededor. Es más, al desplazarte en bicicleta puede hacerte
descubrir lugares que no conocías anteriormente.
Es un deporte ideal si
quieres perder peso
Un estudio, realizado por
la universidad de Copenhague, demostró que ir en bicicleta a trabajar era
equivalente a ir cinco días a la semana en el gimnasio, cosa que es quemar una
cantidad muy alta de calorías, que si estás en pérdida de peso te puede ayudar
mucho.
Es más, si a parte de ir
al trabajo o a los lugares en bicicleta vas a gimnasio, vas a hacer el doble de
ejercicio, cosa que no solo vas a bajar de peso sino que mejorarás muchísimo tu
composición corporal y figura.
Mejora tu composición
muscular
El ciclismo además de hacerte perder peso te ayudará a tonificar tus músculos, sobre todo los del tren inferior que son los glúteos, los isquiotibiales, los cuádriceps y gemelos. También se trabaja los brazos y el Core si la posición es la correcta. Por lo tanto, ir en bicicleta te ayudará seguir esa figura que deseas ya que reafirma prácticamente todos los músculos del cuerpo, dándote una mayor capacidad de resistencia muscular.
Ayuda a mejora tu
capacidad pulmonar
El ciclismo o ir en bicicleta es un ejercicio cardiovascular, donde la resistencia física y el estado de tus pulmones están muy involucrados. Al empezar a realizar esta actividad cardiovascular tu capacidad pulmonar irá aumentando paulatinamente según vayas montando en bicicleta, haciendo que por cada inspiración tendremos más oxígeno en sangre, aumentado así nuestra capacidad pulmonar. Además, aparte de optimizar el funcionamiento respiratorio de nuestro organismo, ayuda a tener un mayor funcionamiento cardiovascular, haciendo que nuestro corazón esté más sano y más fuerte.
Es un deporte de bajo
impacto
Uno de los beneficios más
únicos que tiene el ciclismo es que es un deporte de bajo impacto, esto quiere
decir que mientras vamos en bicicleta nuestras rodillas y articulaciones no
reciben impactos ya que el movimiento redondeado que hacemos al pedalear es
suave.
La diferencie entre el
ciclismo y le running es que este último se recibe constantemente impactos en
nuestras articulaciones del tren superior, cosa que no sucede en el ciclismo.
Por ello, es una actividad deportiva altamente recomendada para aquellos que
han sufrido una lesión en la rodilla o tienen un desgaste articular de la
rodilla a nivel del menisco y ligamentos.
Puede ayudar a mejorar tu
sistema inmunitario
Según un estudio realizado por la Universidad de Birmingham, el ciclismo puede ralentizar los efectos del envejecimiento y rejuvenecer el sistema inmunitario de quien lo practica. Pero no solo es el ciclismo quien lo mejora, sino cualquier tipo de deporte ayuda a mejorar el sistema cardíaco y la rapidez de los linfocitos frente a una infección. Es más, ayuda a reducir el gasto farmacológico y ayuda a prevenir muchas enfermedades crónicas derivadas, mayoritariamente, de un mal hábito.
El ciclismo te ayuda a
tener un mejor descanso nocturno
Parece muy obvio que
cuando hacemos una actividad deportiva, por la noche dormimos mejor, ya que
gastamos una cantidad de energía muy elevada que tenemos que recuperar,
durmiendo.
El ciclismo no es destino
de los demás, ya que después de una buena sesión de pedaleo, la energía que
hemos consumido es muy elevada, cosa que después nos ayudará a conciliar el
sueño más rápido y dormir más horas seguidas, haciendo que al día siguiente nos
sintamos mucho más enérgicos. Y así, día tras día, fomentando un buen estilo de
vida y mejorando sustancialmente tu estado de ánimo.
#noticias
#bicicleta
#ciclismo
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela