“Ética periodística en tiempos de pandemia” y “Democracia en la era de
la desinformación”, dos cursos virtuales gratuitos que comenzarán el 1 de
noviembre
Prensa. Medianálisis.
La Asociación Civil
Medianálisis se complace en presentar su nueva oferta académica para el mes de
noviembre, bajo la modalidad online y con la participación de periodistas y de
jóvenes profesionales interesados en ampliar sus conocimientos en materia de
democracia y comunicación.
El próximo 1 de noviembre
se dará inicio a dos cursos virtuales, Ética periodística en tiempos de
pandemia y Democracia en la era de la desinformación, ambos programas
formativos estarán apoyados en aulas virtuales y tendrán una duración de 4
semanas cada uno. Los participantes podrán optar a un certificado por curso,
una vez culminado y completado con éxito el curso elegido.
En ambos programas se
estima que los participantes deberán disponer de al menos 3 horas a la semana
para cumplir con las asignaciones y actividades previstas, además contarán con
el acompañamiento de profesionales en el área, quienes serán guías durante las
sesiones de trabajo y discusiones síncronas dentro de las aulas virtuales.
Ética periodística en
tiempos de pandemia
Esta capacitación parte
desde los principios morales que perfilan al periodismo profesional para
reflexionar, a la luz de ellos, sobre la experiencia que nos deja el ejercicio
en este tiempo de coronavirus.
En el transcurso de cuatro
semanas se realizará un inventario general que pretende propiciar la reflexión,
pero también capitalizar lo experimentado y vivido por los periodistas durante
la excepcional circunstancia de la pandemia, para traducirla en mejores
prácticas periodísticas.
Para la abogada y
facilitadora del curso, Ana Julia Niño, en situaciones normales al periodismo
se le pide trabajar y contar la verdad, por eso se esperan certezas desde la
información, pero la COVID-19 le abrió un lugar protagónico a la incertidumbre,
y es necesario también evaluar esa circunstancia desde la perspectiva
deontológica. Este curso tiene como destinatarios a periodistas y estudiantes
de los últimos semestres de Comunicación Social.
Democracia en la era de la
desinformación
Tiene por objetivo
analizar los efectos de la desinformación en los regímenes democráticos, así
como también su vinculación con los procesos de formación de ciudadanía. Se
hará especial énfasis en el caso venezolano, tomando en consideración la
reducción del espacio cívico y las restricciones a la libertad de información y
expresión.
Ingrid Jiménez, politóloga
y facilitadora del curso, explica que también abordarán la desinformación en el
marco de los regímenes democráticos, la libertad de expresión y sus límites,
así como también el sistema de protección internacional e interamericano. Este
curso está dirigido a profesionales de diversas áreas, especialmente a
activistas de derechos humanos, profesores, miembros de ONG y gremios.
Los interesados en ambas
ofertas académicas pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://bit.ly/2YM1c2t
Para más detalles vista
@medianalisis en todas las redes sociales
Por Karla Torres.
#noticias
#Medianálisis
#lanza
#oferta
#académica
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela