Prensa. Cresta Metálica.
“Acá No Hay Nada" es un largometraje documental dirigido por el cineasta venezolano Rafael Valera oriundo del estado Zulia, que cuenta una historia de redescubrimiento, revaloración y apreciación musical de las bandas de rock y la contracultura que se dio como resultado en Maracaibo durante la década de los 90. Una reseña completa y fundamentada, enfocada desde finales de los 80 hasta principios del nuevo milenio. Todo, contado desde el punto de vista de quiénes formaron parte de la escena: músicos, promotores, productores, público, periodistas, historiadores, personalidades célebres, entre otros, lo que convierte al filme en: "El Rockumental De Maracaibo".
"Con este proyecto
pretendemos tener presencia en festivales nacionales e internacionales, buscando
mostrar este documental muy local y particular, pero al mismo tiempo de
historia global. Maracaibo fue la cuna del rock hecho en Venezuela pero también
donde llegó a morir. Contra todo pronóstico y en medio de gigantescos vacíos
culturales, la generación de los años 90 logró desarrollar una voz propia y auto-gestionada dentro de este
género", destacó Rafael Valera.
Desde principios del año
2016, Valera comenzó la investigación y producción de este trabajo
cinematográfico de manera independiente, junto a su firma Coma Películas, en
compañía de productoras locales que han realizado importantes aportes, como
PowerProductions, Lara-Zulia Films, Probos, Entorno Doméstico, Clap Media,
Colectivo 67, Brotherhood, la diseñadora Ale Arjona Marino y 261. Además, buscó
el asesoramiento de historiadores, periodistas, productores musicales y
diferentes músicos que han sido protagonistas de la movida del rock en el
Zulia. Pero ahora, el equipo profesional que está realizando este filme, busca
apoyo para poder culminar.
El Tráiler de “Acá no hay
nada” puede ser disfrutado en los siguientes links:
https://www.youtube.com/watch?v=q_oVvdA5S6k
https://www.youtube.com/watch?v=BG6XCB89Lsk
"Finalmente y luego
de más de ochenta entrevistas grabadas, el rodaje de dramatizaciones y
ficciones, la obtención continua de material de archivo inédito y un proceso de
post- producción a punto de iniciar, estamos listos para terminar el
largometraje y comenzar nuestro crowdfunding para poder financiar esta última
etapa de la producción", comentó Valera.
La campaña de crowdfunding
arrancó el 15 de septiembre de 2021 y se mantendrá hasta el 14 de noviembre a
través de la plataforma de INDIEGOGO. Los recursos obtenidos serán utilizados
para pagar animadores, editores, diseñador de sonido, músicos, y personal para
la grabación de foleys y planos adicionales. Otros procesos técnicos como
corrección de color, mezcla y masterización de sonido también están incluidos
dentro del presupuesto.
Gracias a este
“rockumental”, la obra musical de bandas como Violetas Negras, Madre Natura,
Jardín de Piedra, Santuario, Doña Maldad, M.A.C (movimiento armónico complejo),
La Iguana, Nefertiti, Trauma, Arsenal, Corriente Alterna, Monstruos Flores y
Margaritas de Colores, Julia, Arpía, entre muchas dejarán huella en formato
cinematográfico, recibiendo además un merecido reconocimiento por su
trayectoria que en algunos casos llegó a ser notoria en todo el país.
El cineasta zuliano
destacó que las personas que los apoyen “tanto económicamente como compartiendo
a través de sus redes sociales y diferentes medios de comunicación públicos y
privados, además de satisfacer la barra de la nostalgia y el buen rock, estarán
apoyando la historia de una escena que perteneció a unos pocos, para luego
extenderse por generaciones".
Para colaborar en la
campaña Crowdfunding pueden ingresar a este enlace: indiegogo.com
Para conocer más de Acá No
Hay Nada pueden visitar:
Web:
acanohaynadarockum.wixsite.com/acaescribimos
Facebook:
/acanohaynadarockumental
Instagram:
@acanohaynadarockumental
YouTube: /comapeliculas
#noticias
#Rockumental
#Maracaibo
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela