Fundación Seguros Venezuela patrocinó el evento, organizado y moderado
por Antonio Brito, estudiante de medicina de la UCV y ganador del segundo lugar
en el Reto U 2021
Prensa. Comstat Rowland.
Para contribuir a la
concientización y reducción del estigma que gira en torno al cáncer y a los
supervivientes de este grupo de patologías, se llevó a cabo la Conferencia de
Supervivencia al cáncer, realizada vía online, que contó con el patrocinio y
apoyo de diversas instituciones, entre ellas de la Fundación Seguros Venezuela
(FSV), para presentar un nuevo espacio de discusión y búsqueda de opciones para
quienes enfrentan esta enfermedad.
El evento fue organizado
por el estudiante de medicina de la UCV, Antonio Brito, quien resultó ganador
del segundo lugar del Programa Universitario “Promoviendo Líderes Socialmente
Responsables”, Reto U de este año, por su proyecto “Supervivientes”, mediante el cual aspira educar y empoderar a
esta comunidad para facilitar su reinserción a la sociedad.
Sobre su proyecto se
consultó a Brito, quien señaló que el proyecto pretende incrementar la
conciencia colectiva sobre el cáncer, una de las enfermedades con mayor
incidencia en Venezuela y el mundo, y también reducir la estigmatización sobre
las personas que lo padecen. Advirtió que, debido a la situación país, se ha
reducido el apoyo de las organizaciones y los medios, pero que se apuesta por
hacer aportes significativos.
Agregó que “el apoyo de la
Fundación Seguros Venezuela al proyecto es valiosísimo”, porque apunta a
reducir la estigmatización que sufren quienes padecen esta enfermedad. En este
sentido agradeció el trabajo de fundaciones que realizan actividades de apoyo a
las organizaciones que buscan ayudar a los pacientes de cáncer.
Brito, quien también
obtuvo la Mención Salud otorgada por la FSV durante el Reto U, señaló que la
conferencia contó “con varios segmentos de formación sobre el cáncer, el
empoderamiento, la ansiedad, el estigma, la autoestima, así como historias de
supervivencia y la atención de esta población desde las ONG’s”. Agregó que este
tipo de actividades las continuará realizando el proyecto.
Se contó con la voz de
expertos
El estudiante, y también
sobreviviente de cáncer, quien fungió como moderador, explicó que contaron con
las ponencias de la gerente de programas educativos de la Asociación Venezolano
Americana de la Amistad, Bapssy Meneses; y el psiquiatra, voluntario de Cascos
Azules Venezuela, Jan Costa.
Otros participantes que compartieron
sus experiencias y conocimientos fueron la Directora Ejecutiva de la Fundación
Amigos del Niño con Cáncer, Pilar Rodríguez; así como representantes de la
Federación Venezolana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina
(Fevesocem), el Proyecto Educada, voluntarios, invitados especiales y otros
miembros del Proyecto Supervivientes, de quienes pueden conocer más mediante su
cuenta en Instagram @prosupervivientes.
#noticias
#Conferencia
#Online
#Supervivencia
#Cáncer
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela