De la mano de cinco de las marcas más importantes del país se
seleccionó la hallaca más sabrosa del 2021, tras una final que reunió 14
propuestas de sabores y tradiciones siempre presente en la mesa venezolana.
Prensa. Comstat Rowland.
Randall Villanueva (@randallvilla), fue electo el ganador del primer Festival de La Hallaca, concurso realizado este año para premiar a las diversas preparaciones que se hacen de este plato que compone la mesa tradicional navideña venezolana, junto al pan de jamón y la ensalada de gallina, una celebración que une a la familia.
Esta final se realizó
luego que más de 150 personas compitieran para alcanzar el título de “la mejor
hallaca del año”. En el supermercado Gama Plus de La Trinidad (en Caracas), se
reunieron los 14 finalistas del concurso que presentaron sus hallacas. Cada
plato fue evaluado por un jurado de expertos gastronómicos, compuesto por los
cocineros Dorita Gakneras, Marcela Gil y Francisco Abenante, quienes probaron y
calificaron todas las hallacas.
Junto a Villanueva, los
otros dos ganadores fueron Carmen Padilla (segundo lugar), y Reinaldo Chacón
(tercer lugar), quienes recibieron como premios vales por 450, 300 y 150
dólares respectivamente para compras en el supermercado. Adicionalmente, los 14
finalistas recibieron un certificado de haber disputado la instancia final del
primer Festival de la Hallaca.
El festival fue
patrocinado por Plumrose, junto a P.A.N, McCormick, Gama y Yummy, que se
unieron para incentivar a toda persona con habilidades culinarias a presentar
sus hallacas, sin importar si fueran profesionales de la cocina o no. La
actividad fue desarrollada por la productora Imagen Creativa.
Un ganador con receta
mixta
Villanueva, caraqueño,
logró imponerse con una hallaca de tamaño mediano (algo muy tomado en cuenta
por los jueces), también destacó su minucioso corte de los ingredientes usados
para la preparación del guiso y los adornos. El ganador comentó que para el
guiso utilizó pulpa negra, lomito de cerdo y la Carne Picada para Hallacas,
ambas de Plumrose, además de un toque de la sazón aprendida en su familia.
El ganador indicó que
lleva tres años realizando el guiso de su casa, luego de más de 17 años como
ayudante de su madre y abuela, quienes se encargaban de elaborar las hallacas.
Comentó que su receta es una mezcla en donde se encuentran la realizada por su
abuela, la de Sumito Estévez y la de Armando Scannone, leyenda de la
gastronomía nacional.
Desde ya la productora del
evento anunció que este festival tendrá una segunda edición el próximo año y
alientan a las personas que preparan hallacas a estar atentos a las redes de
los patrocinantes, así como al Instagram @festivaldelahallaca para que
participen y demuestren cuál es la mejor hallaca del país.
#noticias
#RandallVillanueva
#ganó
#primer
#Festival
#Hallaca
#Caracas
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela