El Parque Los Fundadores,
en el corazón de la capital del Meta, recibirá por primera vez a Cimarrón
después de 21 años de aclamadas giras internacionales en los cinco continentes,
con un espectáculo de música del Orinoco que escenifica la ancestralidad de la
región. A las 8:00 de la noche iniciará este concierto por los derechos humanos
y la paz, que se celebra en el marco del festival más importante para los
villavicenses.
Con Ana Veydó en la
dirección de Cimarrón, la banda ha alcanzado recientemente amplios reconocimientos
internacionales, como el premio Songlines Music Awards de Londres como Mejor
Grupo, una exitosa participación en el evento mundial Womex 2021 (Oporto,
Portugal), y ser considerados por la revista Forbes como “la banda que lleva la
música del Orinoco al mundo”.
Un recio Pajarillo llanero
en la voz de Ana Veydó hizo vibrar el Teatro La Media Torta de Bogotá a finales
de noviembre, al lado de Totó La Momposina, Adriana Lucía, Victoria Sur, Mónica
Giraldo, Latenaz y Eka de Siddestepper. “Después de esta gran experiencia, nos
estamos recargando de energía para renovar un poco el repertorio de Cimarrón y
presentarnos en el escenario con mucho más poder”, expresó.
El nuevo espectáculo de
Cimarrón explora formatos con más de 15 artistas en escena, pero manteniendo
esa fuerza esencial del joropo que ha ganado ovaciones en 38 países, en
festivales como el Mawazine Festival de Marruecos, Rainforest World Music
Festival de Malasia, Paléo Festival de Suiza, Rajasthan International Folk
Music Festival, Abu Dhabi Culture & Heritage Festival, Førde International
Folk Music Festival, Bienal de Flamenco de Países Bajos, Newport Folk Festival,
San Francisco International Arts Festival, y en las más importantes salas
culturales del mundo, como Musashino Concert Hall de Japón y el Gran Teatro
Nacional de Pekín, China.
Su disco Orinoco (2019)
fue nominado a los Grammy Latinos en la categoría Mejor Álbum Folclórico,
acompañado de una verdadera vuelta al mundo: China, India, Líbano, Argelia,
Inglaterra, Escocia, Gales, Estados Unidos y el Caribe. Cimarrón ostenta la
única nominación de la música tradicional colombiana a los Grammy Anglo en la
categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional del Mundo (2005).
#noticias
#Cimarrón
#escenifica
#Orinoco
#ancestral
#Festival
#Llanero
#Villavicencio
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela