Vito Vinceslao, presidente
de Cámara de Comercio de Apure, coordinador de capítulo de Fedecámaras Apure,
considera que en el sector comercio no ha habido el crecimiento que se
esperaba, solo fue de 60 %. “En el mes de diciembre se pensaba que iba a ser un
mes para la recuperación económica y los números no fueron así, solo se logró
poder cubrir compromisos con proveedores y pago de nómina, la rentabilidad
prácticamente está en cero, en números rojos”.
“La recuperación económica
no es tal, tenemos que ser realistas”, enfatizó en entrevista en el espacio A
Tiempo de Unión Radio. Advirtió que la situación que se vive en otras zonas,
como la región capital, es muy distinta donde “el movimiento es diferente con
el tema del surtido de combustible que es uno de los grandes problemas que
tenemos en el estado Apure (…) Además de eso, el poder adquisitivo no es el
mismo que hay en otras regiones del país”.
Considera que es necesario reactivar la banca en el ámbito crediticio y que haya confianza que debe estar en los productores y ganaderos. “La empresa privada se ha ido descapitalizando, la monetización ha hecho que prácticamente nuestra moneda no valga nada frente al dólar, hay que abrir la cartera crediticia, bien sea de la banca pública y privada, pero se necesita tener confianza, hay experiencias de parte de alguna entidades, enfatizó. Apuesta por impulsar las exportaciones comenzar con lo Hecho en Venezuela “para generar el valor agregado en Apure porque tenemos casi 800 kilómetros de frontera von nuestro vecino Colombia”.
Sonia Pomenta Llaña.
#noticias
#CámaradeComercioApure
#destaca
#matices
#recuperación
#económica
#senderosdeapure
#sanfernandodeapure
#Venezuela