Prensa. Motor Pasión.
Tras la presentación
oficial del impresionante Mercedes-Benz VISION EQXX, el fabricante alemán
quiere continuar solo su carrera hacia el coche eléctrico definitivo. Y para
lograrlo, Mercedes-Benz fabricará de forma íntegra sus propios propulsores
eléctricos para las nuevas arquitecturas MMA y MB.EA a partir de 2024. Tierras
raras, litio... los ingredientes que deberá asegurarse Mercedes-Benz.
"Queremos controlar
el sistema general del motor eléctrico, la batería y la electrónica de potencia
lo mejor posible, de forma similar a como se hace con el motor de
combustión". Este es el objetivo que ha anunciado el jefe de Desarrollo de
Daimler, Markus Schäfer, en una entrevista a Automobilwoche. Para los motores
de modelos como el EQC, Mercedes-Benz ha confiado en el proveedor ZF, mientras
que para desarrollar el corazón del EQS ha recurrido a Valeo Siemens. También
sabemos que en julio de 2021 adquirió la empresa británica de motores
eléctricos de flujo axial Yasa para la plataforma eléctrica AMG.EA.
Pero ahora, en un momento
de suma fragilidad en la cadena de suministro, Mercedes-Benz quiere empezar a
desarrollar sus propios propulsores eléctricos. Para ello deberá asegurarse el
suministro de materias primas críticas, como tierras raras para los imanes
permanentes de los motores eléctricos, el litio y el níquel para las baterías,
etc. A partir de 2025, todas las arquitecturas de vehículos recién lanzadas
serán solo eléctricas y los clientes podrán elegir una alternativa totalmente
eléctrica para cada modelo que fabrique la empresa.
La marca de la estrella anunció este verano pasado sus planes de lanzar tres nuevas plataformas para coches eléctricos en 2025:
MMA: Arquitectura modular
de Mercedes-Benz, que llegará en 2024 cubriendo todos los turismos de tamaño
medio y grande. Un motor eléctrico desarrollado y construido internamente
llamado eATS 2.0 debutará con el MMA, que es el la actualización del eATS
utilizado en el EQS.
MB.EA: Mercedes-Benz
Electric Architecture, que cubrirá todos los vehículos de tamaño mediano a
grande en la línea de automóviles de pasajeros.
VAN.EA: está dedicada a
vehículos comerciales ligeros y furgonetas.
Se afirma que la MMA es la
última plataforma del fabricante de automóviles en ser también compatibles con
los motores de combustión, aunque la atención se centrará ante todo en los
modelos totalmente eléctricos.
Del mismo modo, las
baterías juegan un papel importante en el plan y Mercedes-Benz busca mejorar la
tecnología aumentando la autonomía en aproximadamente un 25 %. Actualmente, las
baterías de iones de litio de EQS utilizan celdas NMC811 que tienen una
densidad de energía de más de 550 Wh/l, lo que permite una capacidad de energía
instalada de 111 kWh en total. El fabricante alemán también está investigando
la química de estado sólido.
#noticias
#Mercedes-Benz
#cocheeléctrico
#fabricará
#propulsión
#senderosdeapure
#sanfernandodeapure
#Venezuela