Los propósitos de principios de año son un
compromiso con nuestra calidad de vida. La pérdida de peso es uno de ellos y es
por eso que expertos como el doctor Wartan Keklikian, de la Unidad Bariátrica y
Metabólica (UBAM), adelanta valiosas orientaciones para mantenernos en forma y
lograr un estilo de vida saludable.
Prensa. Leonisia Cusati.
Seguramente el perder
esos kilos que los excesos de las festividades nos dejaron, es uno de los
puntos que encabeza la lista de buenas intenciones para con nosotros mismos. Es
una sabia y sana decisión pues, aunque es normal que todos tengamos algo de grasa
en el cuerpo, lo importante es no llegar al punto de experimentar sobre peso o
incluso obesidad.
En el mundo hay
aproximadamente 600 millones de personas obesas y mil 400 millones con
sobrepeso. Son cerca de 2 mil millones que presentan esta problemática de
salud, lo que equivale al 25% de la población mundial. En Venezuela no se
manejan estadísticas en esta materia, pero los expertos estiman que el
porcentaje en el país es similar a la tasa global.
Explica el doctor Wartan
Keklikian, médico especialista en obesidad y cirugía laparoscópica de la Unidad
Bariátrica y Metabólica (UBAM), que hay una preponderancia del 60% en pacientes
femeninos, versus 40% de hombres -en ambos casos entre los 30 y los 50 años-
que asisten a su consulta en busca de ayuda por este tema. “Hay más mujeres
obesas que hombres, y esto es porque generalmente ellas tienen más tejido
graso. Y aunque hay mujeres que se cuidan mucho, no todas lo hacen”.
Afirma el especialista
que, si bien hay personas que han perdido peso gracias a dietas y ejercicios,
son muy pocas las que lo logran. “La gran mayoría vuelve a recuperar todo otra
vez, o no llegan a su peso. Es el llamado “efecto yoyo”.
Cuando perder es ganar
¿Cómo saber cuál es la
mejor opción para bajar de peso? ¿Cuántos kilos debe perder una persona para
estar en forma? De acuerdo con el doctor Keklikian, todo depende de la cantidad
de grasa que se tenga. “Si pesa 100 kilogramos, perder entre 5 y 10 kilos ya es
beneficioso para su salud; y si la persona tiene hipertensión, diabetes o
resistencia a la insulina, mientras más peso pierda más mejorará”, afirma.
Para saber si una persona
tiene sobrepeso u obesidad, lo ideal y más sencillo es hacerse una Composición
Corporal, simplemente subiéndose a una balanza con bioimpedancia. “Esto indica
instantáneamente dónde está acumulada la grasa y si hay más de lo normal;
cuánto músculo tiene y dónde está, su tasa metabólica, entre otros datos”,
puntualiza el médico y agrega que en la UBAM se prescribe el tratamiento más
idóneo para las personas obesas o con sobrepeso, ya sea por métodos
nutricionales, por procedimientos simples como el balón gástrico, o por
cirugías como la manga y el bypass gástrico. “Pero también estamos enfocados en
la prevención de la obesidad, promoviendo un estilo de vida saludable, una dieta
sana y ejercicios regulares”.
Afirma el doctor que, cuando una persona ha hecho dieta varias
veces y no le han funcionado, puede optar por colocarse un balón gástrico, una
manga gástrica, hacerse una cirugía o un bypass gástrico. “Se va escalando en
los procedimientos”, explica. “El más sencillo de todos es el balón, porque se
coloca en 10 minutos y sin cirugía, sin anestesia ni endoscopia”, señala el
especialista.
Indica que este es un
programa completo con un seguimiento continuo de la Composición Corporal del
paciente, quien se lleva una balanza y un reloj inteligente a su casa y
semanalmente envía al médico y a la nutricionista todos sus valores. “Hay un
control muy objetivo y continuo de su progreso. Además, el paciente está
apoyado por el equipo de especialistas de la UBAM: una nutricionista deportiva,
un psicólogo especializado en obesidad y un programa de entrenamiento físico,
lo que le permite al paciente perder peso de forma definitiva y hacer cambios
en su estilo de vida. En el 98% de los casos, no recuperan el peso perdido
gracias a este programa de seis meses de duración”, asegura el doctor
Keklikian.
Para la colocación del balón gástrico la persona no amerita realizarse mayores estudios clínicos, simplemente una consulta médica. “Si el paciente quiere, se le hace un perfil de laboratorio para tenerlo como base. Si tiene algún síntoma, se le realiza una endoscopia u otro examen previo”, afirma el médico especialista. En el caso de las cirugías, el paciente pasa primero por una serie de estudios especializados y una interconsulta con nutrición y psiquiatría, además de lo que el médico considere.
Por último, aconseja el doctor Keklikian que, para mantenerse siempre en forma, lo más importante es llevar un estilo de vida saludable, que incluya ejercicios y comida sana indicada por un nutricionista y, de ser necesario, atenderse con un equipo como el de UBAM, con especialistas que le brindan al paciente un acompañamiento permanente durante todo el proceso de pérdida de peso. Para mayor información sobre estos y otros procedimientos: @ubam_vzla, @cirujanolaparoscopico, @doctorargenischaparro
#noticias
#kilos
#ganar
#calidad
#vida
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela