Prensa. OSMC.
Una de las orquestas
sinfónicas venezolanas que le ha dado un sitial de honor a la música de
compositores venezolanos es sin duda la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
(OMSC), patrimonio cultural de los caraqueños y que este sábado 19 de febrero a
las 4:00 pm, en el Teatro Municipal de Caracas, estará presentando, bajo la
batuta del maestro Rodolfo Saglimbeni, un concierto muy especial titulado
“Venezolanisimo”, que comprende obras de compositores nacionales como Inocente
Carreño, Federico Ruiz, Juan Carlos Núñez y Aldemaro Romero.
En el concierto
participarán como invitados especiales de la OSMC Dionis Bahamonde, Daniel
Cabarca, Naifer Hernández, Juan Carlos Betancourt y Richard Parada. La cultura
venezolana es tan rica como su geografía y la música sinfónica no escapa a este
hecho. “Venezolanisimo” demuestra la diversidad sonora que pueden ofrecer los
autores provenientes de distintas escuelas, desde Santa Capilla, pasando por el
nacionalismo, hasta la actualidad contemporánea y la música cinematográfica. El
público disfrutará de Margariteña de
Inocente Carreño, Alejo Carpentier 1930 de Juan Carlos Núñez, Manón Tema de
Amor de Federico Ruiz y los Merengues de Aldemaro Romero.
Sobre el contenido del repertorio, el maestro Rodolfo Saglimbeni explica: “presentaremos música de compositores venezolanos de distintas épocas y que usan diversas fórmulas de composición. Margariteña es la obra más conocida de Inocente Carreño, tanto nacional como internacionalmente y es un icono importante basado en temas populares de la Isla de Margarita, formando una especie de caleidoscopio musical que la orquesta recreará de forma magistral. Alejo Carpentier 1830 de Juan Carlos Núñez es una contraparte, porque es un estudio psicológico a través de la música de la gran obra literaria y periodística de Carpentier, con sonoridades propias de lo urbano, con elementos de la religión yoruba, con ese afro-americanismo que se presenta en nuestro sincretismo cultural”.
“También interpretaremos
otros tipos de música venezolana con Manón, Tema de Amor de Federico Ruiz, muy
conocida por la película que dirigió Román Chalbaud, donde la música se pone al
servicio de la trama, en este caso se identifica con el romanticismo de su
temática, planteando la obra al servicio de la música para cine. En el caso de
los Merengues de Aldemaro Romero, tomaremos tres momentos reconocidos de la
música popular venezolana, por ejemplo “Carmen la que contaba 16 años” con
sonoridades propias de la tradición venezolana pero arregladas magistralmente
para la orquesta, que era una de las principales cualidades de este gran
maestro”, agregó el director de la OSMC.
Es importante recordar
que el concierto tendrá un aforo limitado, quienes deseen asistir pueden
reservar las entradas a través del email: osmc.reserva@gmail.com. También
podrán adquirirlas en taquillas del Teatro el mismo día de la función a partir
de la 1pm. Los asistentes deben respetar las medidas de bioseguridad y el uso
obligatorio del tapabocas. Síguenos en nuestras plataformas digitales y redes
sociales: Facebook: Sinfónica Municipal de Caracas / Twitter: @sinfonicadeccs /
Instagram: @sinfonicamunicipalccs / YouTube: Orquesta Sinfónica Municipal de
Caracas.
#noticias
#orquesta
#Sinfónica
#Caracas
#concierto
#Venezolanísimo
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela