A diario necesitamos
consumir un promedio de 1000 mg de calcio, un mineral de gran importancia para
nuestro organismo que no sólo se encuentra en los lácteos. Por eso, te
mostramos cinco alimentos con más calcio que un vaso de leche.
Más calcio a tu dieta,
sin acudir a la leche
En un vaso de leche
grande (de 250 ml), encontramos 300 mg de calcio que fácilmente podemos suplir con una ración
de los siguientes alimentos:
Queso parmesano: los
quesos curados son aquellos que se han almacenado por más tiempo y cuyos
nutrientes se concentran. Así, poseen un
promedio de 1000 mg de calcio por cada 100 gramos y en el caso del queso parmesano, alcanza los 1200
mg del mineral. Por eso, con una ración
de 30 gramos ya superamos la proporción que ofrece un vaso de leche. Podemos usarlo en forma de
queso rallado para espolvorear una pasta
o bien, adicionarlo a una tortilla, albóndigas u otros platos.
Semillas de amapola:
todas las semillas son buena fuente de calcio,
pero las de amapola especialmente ofrecen por ración de 30 gramos
420 mg del mineral y podemos
incorporarlas fácilmente mediante unos panecillos, tortitas o bien para dar
textura a platos varios como ensaladas o berenjenas rellenas.
Semillas de hinojo:
aportan poco menos de calcio que las
semillas de amapola y por ración de 30 gramos suman a nuestra dieta 390 mg del mineral. Podemos usarlas
como otras semillas o bien, como
condimento por ejemplo, de unas magdalenas saladas.
Sardinas: aportan cerca
de 400 mg del mineral por cada 100
gramos de porción comestible y son además, una excelente fuente de grasas sanas. Podemos sumarlas a la dieta
mediante una pasta, escabeche o un sabroso aperitivo.
Tomillo en polvo: es sólo
un condimento y se utiliza en pequeñas proporciones, pero por cada 100 gramos
posee cerca de 2000 mg del mineral, por
lo tanto, unos 20 gramos o menos ya superan el aporte de un vaso de leche. Va muy bien con pescados y vegetales
así que podemos combinarlo con merluza, con una tortilla de coles de Bruselas o
con unos pimientos rellenos.
Ya vemos que la leche no es la única buena fuente de calcio sino que hay otros alimentos que pueden ayudarnos a cubrir la cuota diaria de este mineral. Este artículo fue originalmente publicado por Gabriela Gottau en marzo de 2019 y ha sido revisado para su republicación.
Imagen |Unsplash
#noticias
#alimentos
#calcio
#leche
#senderosdeapure
#apure
#sanfernandodeapure
#venezuela