PA' ELORZA: Fiestas en Elorza reactivan la economía en Apure mediante el turismo parrandero. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 15 de marzo de 2022

PA' ELORZA: Fiestas en Elorza reactivan la economía en Apure mediante el turismo parrandero.

Prensa. Senderos de Apure.net.

La Fiesta de Elorza, es una tradición y son las ferias más criollitas del llano colombo-venezolano por sus parrandas, (turismo parrandero). Todo esto permiten reactivar el aparato económico y productivo de la población elorzana y zonas circunvecinas donde personas locales, regionales y nacionales ofrecen sus productos, hospedajes, comidas y otros tipos de ventas y rubros durante el desarrollo de sus festividades en honor a su santo patrón San José.  

 

Turismo Parrandero.

Por su parte, Eduardo Galindo Peña, periodista especializado en turismo en el estado Apure, da a conocer la importancia de estas fiestas para la cultura venezolana y más allá de nuestras fronteras en su libro digital “Yo Amo Apure” y Senderos de Apure, dedicados a estudiar la historia, el turismo, las costumbres y las tradiciones en la entidad llanera.

 

“En el año 2015 bauticé las Ferias de Elorza como turismo parrandero, término que alude a fiesta, jolgorio o agasajo durante varios días en todos los rincones de Elorza, donde estarán congregados viajeros provenientes de todo el país y de los llanos colombianos. En las buenas épocas de las ferias, más de 50.000 personas han llegado a este poblado que se ve colapsado durante estos días, las cuales se alojan en habitaciones y galpones”, dijo.

 

Para Galindo, la infraestructura hotelera no es suficiente para hospedar a tantas personas, por cuanto los visitantes acampan en sus propios carros. “La calle Reinaldo Armas y cerca del aeropuerto y en las fincas de Elorza y en áreas cercanas, son los puntos de encuentro preferidos para que los turistas disfruten el día. Los carros a su llegada al puente Lauro Carrillo son enumerados por la alcaldía de Rómulo Gallegos, a fin de saber la cantidad de viajeros asistentes a estas fiestas”, dijo Galindo. Fuente de la Patilla.com

 

Propuesta.

Las Fiestas de Elorza, son patrimonio municipal, regional, nacional y falta el paso para que sea declarada patrimonio cultural de la humanidad. Cosa el periodista Eduardo Galindo Peña, lo deja como propuesta al Alcaldía del municipio Rómulo Gallegos del estado Apure para tomar la batuta de iniciar los mecanismos regulares para poder transitar dicha propuesta a nivel internacional.      

 

PA' LAS FERIAS DE ELORZA.

Turismo Parrandero.

Carache.

 

Vía: Senderos de Apure.

Información completa ir a la página Web Senderos de Apure.

 

#noticias

#feriasdeelorza2022

#feriasagropecuarias

#elorza

#19demarzo

#senderosdeapure

#apure

#sanfernandodeapure

#venezuela🇻🇪️

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.